La Dirección General del Tesoro tiene a su cargo planificar, organizar, dirigir y controlar el cumplimiento de las acciones para la administración de los recursos financieros del tesoro público y ejecutar por medio de directivas, sistemas y procedimientos, el registro y control de ingresos, transferencia de recursos, la programación y administración de caja, el análisis financiero del flujo de fondos, la emisión de valores fiscales e inversiones financieras.
Con el objetivo de brindar alternativas a los recurrentes para la presentación de las solicitudes de Certificado Catastral ante la Dirección General del Servicio Nacional de Catastro, se ha dispuesto con carácter excepcional, la alternativa de ingreso de solicitudes de certificación en formato papel, a partir del 21 de agosto de 2025 , tanto en Asunción como en las regionales de Concepción, Ciudad del Este y Encarnación. Esta medida tendrá vigencia temporal hasta tanto subsistan intermitencias en la disponibilidad del sistema de presentación de solicitudes digitales.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizará hoy miércoles 20 de agosto el pago de indemnizaciones al quinto grupo del calendario 2025 de Víctimas de la Dictadura, conforme con lo establecido mediante Resolución MEF N° 197/2025.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente de la Gerencia de Gestión Financiera del Estado (GGFE) del Viceministerio de Administración Financiera (VAF), informa que este viernes 22 arrancará el cronograma de pagos de salarios y beneficios sociales correspondiente a agosto de 2025, el cual finalizará el viernes 29 de este mes.
En su último reporte, la agencia calificadora internacional Moody’s reafirmó la calificación soberana de Paraguay en “Baa3” y mantuvo la perspectiva estable, destacando el sólido crecimiento económico del país, la disciplina fiscal, el fortalecimiento institucional y la baja vulnerabilidad externa.
Un total de G. 75.805 millones es el monto que la Dirección General del Tesoro Público (DGTP) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) desembolsará en la fecha para honrar los compromisos con las empresas proveedoras y acreedoras del Estado.
La Cámara de Diputados llevó adelante este lunes la segunda reunión de la Comisión Especial para el estudio de la Caja Fiscal, presidida por el diputado nacional Edgar Olmedo. En esta ocasión, se anunció la incorporación de dos nuevos miembros, elevando a diez la cantidad de integrantes de la Comisión.
Desde agosto de 2023, el Gobierno Nacional ha definido a la educación como uno de los sectores estratégicos de su gestión. En ese marco, asumió el compromiso de reconocer en el Presupuesto General de la Nación (PGN) los ajustes salariales pendientes del Gobierno anterior con el sector docente. Así, tanto en el PGN 2024 como el PGN 2025 se priorizaron recursos del Tesoro para el sector. En la misma línea, el Proyecto de PGN 2026 a ser presentado por el Ejecutivo incorpora nuevamente mejoras en los salarios y el Escalafón Docente, consolidando la política de fortalecimiento de la carrera docente.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que el Gobierno está aplicando una reingeniería en el uso de los recursos públicos que permite fortalecer áreas sociales clave como educación, salud, seguridad y programas de sociales, a pesar de los compromisos heredados de deuda.
La Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente del Viceministerio de Administración Financiera (VAF) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), paga hoy y mañana G. 12.096 millones a empresas proveedoras y acreedoras del Estado paraguayo.
Mediante la integración plena de sus miembros, con la incorporación del sector de jubilados, el Consejo de Seguridad Social (CSS), en su cuarta sesión ordinaria realizada hoy en la sede central del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), avanza en el proceso de reglamentación para el funcionamiento de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.