MINISTRA SUSTITUTA PRESENTÓ LA INICIATIVA EN EL SEMINARIO DE PRESUPUESTO PÚBLICO
La apertura para el diálogo y la construcción del proyecto de Ley de la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) fueron destacadas por la ministra sustituta del MEF, Andrea Picaso, en el XXVII del Seminario Nacional de Presupuesto Público.

La actividad inició ayer, continúa hoy y culminará mañana, bajo la organización de la Asociación Paraguaya de Presupuesto Público (APAPP), en el Hotel Savoy de Encarnación, con presencia de exponentes nacionales e internacionales, entre ellos autoridades de la cartera económica.
La ministra sustituta Picaso inició su intervención comentando que el mencionado proyecto de ley nace tras las series de acciones de inconstitucionalidad planteadas en contra de la Ley 1626 “De la Función Pública”.
Afirmó que, a partir de allí, el equipo del Ministerio de Economía y Finanzas consideró oportuno mejorar una norma que regula a los funcionarios públicos y tiene un impacto en las carreras de los servidores públicos.
En el mismo sentido, explicó que el cambio radical realizado con el proyecto de ley es en el marco legal. En la iniciativa, presentada por este Gobierno en febrero de este año, la estructura de la ley se divide en dos partes: una general (Función Pública) y la otra específica (Carrera del Servicio Civil).
Agregó que en la parte general se plantea el elemento sustancial de mejora, donde se reconoce la autoridad de aplicación; es decir, cada Poder del Estado será su propia autoridad de aplicación, dijo. “En la parte general se definen criterios y principios de carácter general”, indicó.
Durante su intervención también se explayó sobre lo que plantea el proyecto respecto a la estabilidad sindical, la evaluación de desempeño de los servidores públicos, el concurso como única vía de ingreso a la Función Pública, entre otros puntos.
La jornada de exposiciones de hoy inició a las 09:00 con la presentación de la Ley 7021/22 de Suministro y Contrataciones Públicas y su decreto reglamentario, a cargo de Azucena Areco, coordinadora académica del ITS y jefa del área de planificación. Seguidamente marcó presencia el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, quien habló sobre la Ley N° 7143/2023 “Que crea la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios” y su efecto en los ingresos del Estado.
Asimismo, el director general de Contabilidad, Arturo Giménez; y la coordinadora de Gestión de Activos del Ministerio de Economía y Finanzas, Adriana Croce, presentaron el Sistema de Gestión de Bienes y Servicios (SIGEBYS), una nueva herramienta lanzada por el MEF que mejorará los procesos de adquisición de bienes y servicios para el Estado.