El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Programa de Capacitación y Asistencia Técnica para Departamentos y Municipalidades (PROCADEM), dará inicio a las jornadas de socialización dirigidas a los Gobiernos Municipales del país. Estas capacitaciones buscan instruir a autoridades y funcionarios en la correcta aplicación de normativas contables y financieras conforme al Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025.

Las jornadas estarán a cargo de la Dirección General de Departamentos y Municipios y la Dirección General de Contabilidad, ambas dependientes del Viceministerio de Administración Financiera (VAF). Los temas abordados incluirán dinámicas contables para construcciones, reparaciones mayores, préstamos, retenciones y otros gastos, así como su impacto en la correcta exposición de los estados financieros, presupuestarios y patrimoniales.
El cronograma de capacitaciones contempla las siguientes fechas y localidades: El jueves 27 de febrero en la Municipalidad de Minga Guazú para autoridades y funcionarios del Departamento de Alto Paraná. El viernes 28 de febrero en el Villarrica Palace Hotel para autoridades y funcionarios de los Departamentos de Guairá, Caaguazú, Caazapá y Paraguarí.
Asimismo, las capacitaciones prosiguen el jueves 6 de marzo en el Anfiteatro Municipal de Katuete para autoridades y funcionarios del Departamento de Canindeyú. El viernes 7 de marzo en la Municipalidad de Santa Rosa del Aguaray para autoridades y funcionarios de los Departamentos de San Pedro y Concepción. El lunes 10 de marzo en un local a confirmar para autoridades y funcionarios de Asunción, Central, Cordillera y el Chaco Paraguayo.
Finalmente, el jueves 13 de marzo está prevista una jornada instructiva en la Municipalidad de Bella Vista para autoridades y funcionarios del Departamento de Itapúa.
El objetivo de estas capacitaciones es fortalecer la administración municipal con eficiencia y transparencia, permitiendo la correcta presentación de informes financieros y de gestión. Asimismo, se busca consolidar el proceso de descentralización y desarrollo territorial, garantizando que los municipios operen conforme a las normativas legales vigentes.