El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) continúa fortaleciendo su plantel profesional mediante procesos de selección transparentes, basados en el mérito y la excelencia en la Función Pública, en línea con las políticas de gestión del Talento Humano impulsadas por el Gobierno Nacional.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), coordinador del Proyecto PROEZA, informa junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) la apertura de una licitación internacional para la adquisición e instalación de cocinas eficientes destinadas a los participantes del programa.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) inicia desde la fecha el segundo llamado a Concurso de Oposición Interno Institucional para Promoción Jerárquica para el presente ejercicio fiscal. Esta convocatoria abarca a varias dependencias de la institución y tiene como propósito fortalecer la gestión mediante la promoción de funcionarios permanentes a cargos jerárquicos, en cumplimiento de las políticas del talento humano. El periodo de postulación va desde las 08:00 del 8 de octubre hasta las 15:00 del 14 de octubre.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) inicia proceso de Concurso Público de Oposición para Nombramientos mediante el cual se busca cubrir 30 vacantes en distintas dependencias. Este llamado constituye una oportunidad de ingreso a la Función Pública en áreas técnicas especializadas.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), paga hoy un total de ₲ 39.577 millones a empresas proveedoras y acreedoras del Estado.
Un total de ₲ 86.625 millones desembolsará, entre hoy martes 30 de setiembre y el jueves 2 de octubre, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para pagar a las empresas que proveen de bienes y servicios al Estado.
El pago de salarios a los servidores públicos de los Organismos y Entidades del Estado (OEE), correspondiente al mes de setiembre de 2025, continúa en la fecha con los desembolsos realizados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP).
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) mantuvo una reunión con representantes de Magistrados Judiciales, en el marco de los encuentros de socialización sobre la situación del Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Sector Público –Caja Fiscal– a fin de abordar la necesidad de avanzar hacia una reforma que garantice su sostenibilidad en el tiempo.
Alrededor de 30 servidores públicos del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) culminaron con éxito el curso de Análisis de Cadenas de Valor con enfoque territorial, basado en la metodología ValueLinks 2.0.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), continúa hoy jueves con el pago de salarios a los servidores públicos de los Organismos y Entidades del Estado (OEE), correspondientes a setiembre de 2025.
La Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente del Viceministerio de Administración Financieras (VAF) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), paga hoy ₲ 14.725 millones a empresas proveedoras y acreedoras del Estado paraguayo.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) llevó a cabo hoy la tercera subasta de Bonos del Tesoro en moneda local del año, realizada a través del Banco Central del Paraguay (BCP), con la reapertura de una serie con vencimiento en el año 2035.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), inicia hoy miércoles el pago de salarios de setiembre de 2025 a funcionarios de 48 instituciones y entidades públicas. Los desembolsos de la Tesorería General están sujetos a la presentación de las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) por parte de los Organismos y Entidades del Estado (OEE).
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), informa que El Salvador pone a disposición de los países socios una oferta de cooperación técnica sustentada en su Modelo Integrador de Desarrollo Social, conformado por 10 proyectos interrelacionados.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) mantuvo este martes una reunión con representantes de la Policía Nacional, con el objetivo de socializar la situación actual del Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Sector Público –Caja Fiscal–, y avanzar en un proceso de diálogo sobre los desafíos y alternativas de reforma que garanticen su sostenibilidad en el tiempo.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizó una presentación sobre la experiencia de Paraguay con la implementación del Sistema de Gestión de Bienes y Servicios (SIGEBYS), en el marco del taller internacional “De los datos a las decisiones: finanzas públicas digitales”, organizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en Lima, Perú.
Los jubilados y pensionados de la Caja Fiscal cobran hoy martes 23 sus haberes correspondientes al mes de setiembre de 2025, conforme al calendario de pagos del Viceministerio de Administración Financiera (VAF), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Para honrar compromisos asumidos con las empresas proveedoras del Estado por la provisión de medicamentos, alimentos, servicios básicos e inversiones, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) desembolsará hoy un total de ₲ 53.467 millones. A ese efecto, La Dirección General del Tesoro Público (DGTP) procesará las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) correspondientes a compromisos financiados con Fuente 20 “Recursos del Crédito Público” y 30 “Recursos Institucionales”, principalmente.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso Nacional su proyecto de presupuesto institucional para el ejercicio fiscal 2026, el cual pone énfasis en una mayor eficiencia del gasto operativo, demostrando la posibilidad de hacer más con menos recursos asignados en comparación al 2025.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) mantuvo ayer una reunión con representantes activos del sector de las Fuerzas Armadas del Programa No Civil de la Caja Fiscal, con el fin de exponer la situación actual del Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Sector Público –Caja Fiscal– y dialogar sobre la necesidad de una reforma que garantice su sostenibilidad en el tiempo.
El Museo de Economía continúa afianzándose como un espacio de encuentro cultural y educativo, con la realización de la cuarta una charla organizada por la Asociación de Coleccionistas Numismáticos del Paraguay (ACONUPA). En esta ocasión, la disertación estuvo a cargo de Rubén Jager, quien compartió con el público una exposición sobre la “iconografía en billetes del Paraguay, un recorrido por lugares y figuras importantes de nuestro país”.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, en una entrevista radial explicó que la demanda de Bonos Soberanos en guaraníes podría incrementarse en los próximos años, tras el anuncio de la incorporación de Paraguay al índice de Bonos de mercados emergentes elaborado por JP Morgan, hecho que se concretará en 2026. Destacó que este reconocimiento constituye un hito relevante para la economía nacional, al ubicar al país en un espacio privilegiado dentro de los mercados financieros internacionales.
Los veteranos de la Guerra del Chaco, adultos mayores y otros pensionados del Estado recibirán hoy, lunes 22, los pagos correspondientes a setiembre del año en curso, según lo dispuesto por el calendario del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente del Viceministerio de Administración Financieras (VAF) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), paga hoy ₲ 31.175 millones a empresas proveedoras y acreedoras del Estado paraguayo.
Acceda a la primera versión sobre La Taxonomía Verde de Paraguay
Ver másEl Presupuesto General de la Nación es el instrumento mediante el cual el Gobierno establece el plan de gastos para un año determinado para cada entidad pública, tanto de la Administración Central como de Entidades Descentralizadas, así como también los ingresos previstos, para el cumplimiento de los programas de desarrollo económico y social.
Ingreso acumulado
Ingresos Tributarios
Crecimiento del Gasto Acumulado
Inversión Pública Anualizada
Déficit Primario Anualizado
Déficit Fiscal Anualizado