Estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de San Estanislao participaron de una jornada educativa en el Museo de Economía, donde asistieron a una charla sobre la estructura y funciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ofrecida por el director de Política Macro Fiscal, Rolando Sapriza.

Durante la presentación del director, presentó una visión general sobre la institucionalidad del MEF, su misión, su estructura interna, y en particular el trabajo que realiza el Viceministerio de Economía y Planificación (VEP). “Les dimos una visión general del rol de la estructura del Ministerio de Economía, especialmente del VEP, sus objetivos y las tareas que desarrollamos diariamente para contribuir al desarrollo económico del país”, señaló.
Tras la charla, los estudiantes realizaron un recorrido por las instalaciones del Museo de Economía, donde pudieron conocer de cerca la historia del desarrollo económico del Paraguay, desde sus inicios hasta los desafíos y perspectivas hacia el futuro. La muestra museográfica ofrece un enfoque interactivo y educativo sobre el crecimiento económico del país y sus principales sectores productivos.
“El Museo actúa como catalizador del rol del MEF y representa un atractivo académico para los estudiantes, especialmente aquellos que vienen del interior del país. Es una forma distinta de enseñar y aprender sobre la economía nacional”, expresó el director Rolando Sapriza.
El docente Óscar Daniel Ruiz, destacó que esta actividad forma parte de un proyecto áulico relacionado con el cumplimiento de asignaciones académicas clave. “Venimos desde San Estanislao con el objetivo de conocer desde adentro las funciones del MEF. Esta experiencia permite a los estudiantes contextualizar el funcionamiento de una institución pública fundamental como la que maneja los recursos del país”, afirmó.
También agradeció la apertura institucional para recibir a estudiantes del interior- “Esta vivencia es muy enriquecedora para la formación académica, ya que permite combinar conocimientos teóricos con experiencias prácticas. Esperamos que más estudiantes puedan vivir este tipo de jornadas”, refirió.
Los alumnos, por su parte, valoraron al Museo como un espacio dinámico y atractivo, destacando que les permitió comprender mejor la evolución económica del Paraguay y visualizar su proyección futura.
El Museo de Economía, declarado de interés cultural, permanece abierto de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas. Las instituciones educativas interesadas pueden agendar visitas para acceder a esta valiosa propuesta formativa.


