Durante su participación en el evento "Catalizar el crecimiento, el comercio y el desarrollo de infraestructura en América Latina y el Caribe a través de cadenas globales de valor", organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el ministro de Economía y Finanzas de Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos, compartió aspectos clave sobre la economía paraguaya, resaltando la sinergia entre el sector público y privado, la estabilidad fiscal y las ventajas de hacer negocios en Paraguay.

A este respecto, el ministro Fernández Valdovinos destacó la importancia del sector privado en el crecimiento económico del país, señalando que "el 85% del PIB proviene del sector privado, mientras que solo el 15% corresponde al sector público".
Con relación a la consolidación fiscal, refirió que es un proceso que Paraguay está llevando a cabo luego de la pandemia. "Tras la pandemia, estamos atravesando un proceso de consolidación fiscal. Es decir, todos los países deberían pasar por ese proceso. Necesitamos normalizar la situación para generar márgenes de maniobra.", remarcó.
El secretario de Estado se encuentra en Washington DC, Estados Unidos, cumpliendo una nutrida agenda, compartiendo reuniones y eventos de gran envergadura y además asiste como gobernador de Paraguay a las Reuniones de Primavera del Grupo Banco Mundial (GBM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI).

