Pasar al contenido principal

Gobierno inyectará G. 4,5 billones a la economía con pagos de salarios, haberes, pensiones y aguinaldo de fin de año

05 de Diciembre, 2024

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), inyectará a la economía unos G. 4,5 billones (aproximadamente USD 567 millones) mediante el pago de salarios, aguinaldo, haberes, pensiones y gratificaciones previstos para fin de año, que beneficiarán directamente a un total de 668.862 personas y generarán un efecto dinamizador de la economía.

Autoridades en Conferencia de prensa Plan de Pagos

El Plan de Pagos de Diciembre 2024 fue anunciado esta mañana por el ministro sustituto del MEF y viceministro de Administración Financiera, Oscar Lovera; la gerente de Gestión Financiera del Estado, Teodora Recalde; y el director general del Tesoro Público, Claudio Vázquez, en una conferencia de prensa realizada en el Salón Auditorio de la cartera económica.

El ministro sustituto Lovera indicó que el desembolso iniciará el próximo miércoles 11 de diciembre con el pago a los veteranos, adultos mayores y pensionados del Estado; mientras que desde el jueves 12 hasta el martes 17 de diciembre se procederá al pago de sueldos y aguinaldo a los servidores públicos de los Organismos y Entidades del Estado (OEE).

Asimismo, agregó que el miércoles 18 de diciembre cobrarán los jubilados, herederos y pensionados, como también ese mismo día se abonará la gratificación a jubilados. Del monto total a ser desembolsado, unos G. 4,02 billones serán financiados con Fuente 10 “Recursos del Tesoro” y G. 455.239 millones con Fuente 30 “Recursos Propios”.

Cabe remarcar que con este anuncio el MEF garantiza el pago de salarios, aguinaldo, haberes de jubilados, pensionados y el pago de gratificaciones.

“Estamos acompañando de cerca la muy buena gestión de la DNIT (Dirección Nacional de Ingresos Tributarios), que nos permite adelantar y garantizar el pago de todo lo que depende de los ingresos tributarios”, resaltó el ministro sustituto del MEF.

El cronograma de pagos está sujeto a la presentación en tiempo y forma de las solicitudes por parte de las entidades del Estado. El MEF solicitará a los organismos de seguridad la custodia de los puntos de pagos, considerando la cantidad de recursos que estarán disponibles en el sistema.

La cartera económica también coordinará con el Banco Nacional de Fomento (BNF) las acciones necesarias, a fin de que los cajeros cuenten con los fondos para cubrir la demanda de recursos. 

La presentación del Plan de Pagos diciembre 2024 está dipone en el siguiente enlace https://www.mef.gov.py/institucional/sala-de-prensa/presentaciones

Etiquetas

Plan de pagos diciembre 2024