Pasar al contenido principal

INAPP continúa la capacitación sobre la prevención de la violencia contra las mujeres con el tercer grupo de inscriptos

25 de Abril, 2025

La capacitación emprendida por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Instituto Nacional de Administración Pública del Paraguay (INAPP), dependiente del Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional (VCHGO), continúa con el tercer grupo de servidores públicos inscriptos para el curso obligatorio sobre la "Ley Nº 7239/2024 – De emergencia social ante la violencia contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes".

Flyer INAPP curso de emergencia social

El mismo está disponible en modalidad asincrónica, consta de cinco módulos y es desarrollado de forma gradual, por grupos. Los servidores públicos, que tienen tiempo hasta 5 años para realizar el curso, tendrán la oportunidad de acceder a herramientas que permitan aumentar las competencias para concientizar y ayudar a las víctimas en los procesos de prevención, atención y protección a las mujeres en situación de violencia contra la mujer basada en género (VBG).

El cronograma inició el 24 de febrero del presente ejercicio. De acuerdo con el cronograma, el tercer grupo fue habilitado para cursar los cincos módulos desde el pasado 21 de abril y tiene tiempo hasta el 21 de mayo próximo, pudiendo acceder al certificado desde el 27 de junio de este año conforme culminación de las evaluaciones en la fecha indicada, mientras que el cuarto grupo podrá realizar el curso desde el 26 de mayo hasta el 26 de junio, y el quinto desde 30 de junio hasta el 30 de julio. Las inscripciones para realizar el curso en el segundo semestre del año, se abrirán en junio.

Desde el INAPP reiteran que el usuario y la contraseña correspondiente serán enviados 48 horas antes del inicio del curso al correo electrónico declarado en tu inscripción, desde el Campus Virtual del Paraguay a través del correo electrónico: campus@mitic.gov.py.

En ese sentido, se recuerda realizar las consultas o inquietudes mediante el correo: inapp@mef.gov.py, como también a través de los canales oficiales de difusión de la institución.

Cabe mencionar que el artículo 8 de la Ley N° 7239/2024 indica que la participación en esta capacitación es de carácter obligatorio para todas las personas que prestan servicios en la función pública, sean funcionarios permanentes o contratados, en todos los niveles y jerarquías. Asimismo, todas las instituciones públicas deberán publicar en su página web el porcentaje de personas capacitadas desagregadas según jerarquía y dependencia responsable.

Etiquetas

Emergencia Social
VCHGO