Pasar al contenido principal

MEF presentó su presupuesto institucional ante la Comisión Bicameral del Congreso

14 de Octubre, 2024

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, expuso los detalles del presupuesto institucional del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso Nacional.

MEF presentó su presupuesto ante la Bicameral

La presentación fue realizada esta tarde en la Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados. Por MEF también estuvieron presentes el viceministro de Economía y Planificación, Javier Chatotti; la encargada de despacho del Viceministerio de Administración Financiera, Teodora Recalde; el gerente general, Horacio Codas; el gerente de Economía, Felipe González Soley, y otros integrantes del equipo técnico.

El ministro Fernández Valdovinos resaltó que para el año que viene el MEF reafirma su compromiso con el cumplimiento de la convergencia fiscal y asegura el retorno al 1,5% del Producto Interno Bruto (PIB) para el 2026.

"Una de las cuestiones que caracteriza al Paraguay es justamente tener una política fiscal responsable, que se refleja en muchas cosas, una de ellas es haber logrado este año el Grado de Inversión", señaló al respecto.

También resaltó el desempeño de los ingresos tributarios mediante el buen trabajo realizado desde la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), sin tocar las tasas impositivas. 

Durante su intervención destacó que desde la cartera económica estuvieron trabajando para dar prioridad a los sectores más sensibles, como salud, educación y seguridad. "Hemos contenido los niveles de gastos en personal. Gastamos más en los sectores considerados sensibles: salud, educación, seguridad y transferencias sociales; esto es mejora de la calidad del gasto", manifestó.

Asimismo, indicó que desde el MEF están tratando de ser mucho más eficientes con la ejecución del presupuesto institucional. “Tenemos un gran ahorro en el gasto salarial, el impacto fue altamente positivo en términos de ahorro de los recursos del Estado cuando fusionamos las tres instituciones: el Ministerio de Hacienda, Secretaría de la Función Pública y la Secretaría Técnica de Planificación”, puntualizó.

Etiquetas

DGGE
DGP