Pasar al contenido principal

Ministro Fernández Valdovinos reitera que está garantizada la provisión de medicamentos para el Incan

21 de Mayo, 2025

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, respondió a la preocupación sobre la provisión de medicamentos para el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) y afirmó que el Gobierno garantiza que los fármacos para tratar la mencionada enfermedad no faltarán este año.

Ministro Carlos Fernández Valdovinos

 

“Nos comprometemos a disponibilizar los recursos. Al final de cuentas, tenemos un presupuesto de USD 17.000 millones, de algún lado vamos a sacar, porque el monto que requieren es de USD 10 millones, o un poco más. Si no fallan mis cálculos, eso más o menos eventualmente necesitaría el Incan hacia finales de año. Hay que tranquilizarle nomás a la gente. En este momento la parte de medicamento no es el problema”, manifestó en entrevista radial.

En ese mismo sentido, aclaró que no es que el Incan ya quedó sin recursos, como se está diciendo, sino que hay licitaciones en curso para la provisión de medicamentos a futuro. No obstante, reiteró que, según el cálculo realizado con su equipo, el monto que faltaría para este año ronda los G. 100.000 millones, que será cubierto por el Gobierno.  

“El año pasado me comprometí en que ellos iban a tener sin corte su presupuesto. Dimos toda la plata posible al Incan, incluso estuve leyendo la entrevista que le hicieron (a la gente), donde reconocen que no hay falta de medicamentos ahora mismo. Hay otros problemas, pero reconocen que no hay falta de medicamentos”, expresó.

Durante la entrevista, el ministro también comentó que hay instrucciones del presidente Santiago Peña de que el Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) diseñen un esquema de seguimiento de los medicamentos, tanto a la entrada como a la salida, para tener un inventario.

“Es fundamental la parte logística, de inventario. No somos estratégicos, es decir, se sabe que hay, pero no se sabe cómo se movieron los medicamentos”, puntualizó.

Etiquetas

Entrevista