Pasar al contenido principal

Paraguay 2050: Hacia un servicio público profesional y eficiente

02 de Abril, 2025

La viceministra de Capital Humano y Gestión Organizacional, Andrea Picaso, destacó el trabajo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en la profesionalización del servicio civil. Resaltó la importancia de la fusión de la Secretaría de la Función Pública (SFP) con el MEF, así como la implementación de reformas como la Ley de Organización Administrativa del Estado y la Ley de la Función Pública y Carrera del Servicio Civil durante su intervención en el taller virtual “El futuro de las instituciones en el Paraguay del 2050”, que contó con la participación de expertos nacionales e internacionales.

Viceministra Andrea Picaso en taller virtual

Sobre las reformas que se vienen haciendo en el Estado, manifestó que las innovaciones que se están implementando han dado resultados bastante satisfactorios, como la creación de la DNIT, la incorporación de la Comisión Nacional de Valores al BCP, la transferencia del Fondo Ganadero al BNF y la fusión de la SFP, la Secretaría Técnica de Planificación y el Ministerio de Hacienda, que dio origen al MEF.

La viceministra Picaso enfatizó que el capital humano es el mayor activo de las instituciones, especialmente en el sector público, donde son responsables del diseño e implementación de políticas públicas y que su profesionalización contribuye a reducir la corrupción, disminuir la pobreza, mejorar los servicios y fortalecer la confianza en el Gobierno. También resaltó el impacto económico del sector público, que representa una parte significativa del PIB y de los ingresos tributarios del país.

El modelo de gestión del capital humano implementado por Paraguay está siendo observado de cerca por otros países de la región, ya que ofrece ventajas que trascienden lo fiscal, mejorando la coordinación horizontal y vertical de las políticas públicas, fortaleciendo la integridad y la coherencia estratégica, y optimizando la calidad del gasto en personal.

Finalmente, la viceministra destacó la importancia de la Carrera del Servicio Civil para profesionalizar el segmento directivo y garantizar una trayectoria profesional para los funcionarios públicos.

Expertos nacionales e internacionales se reunieron en un conversatorio virtual para analizar el futuro de las instituciones en Paraguay con miras al Plan Nacional de Desarrollo 2050.

Etiquetas

PND 2050
VCHGO