Pasar al contenido principal

Resultado fiscal de agosto continúa en línea con el Plan de Convergencia Fiscal

16 de Septiembre, 2024

El mes de agosto de 2024 cerró con un déficit fiscal anualizado del 3,6% del Producto Interno Bruto (PIB), explicado principalmente por el dinamismo de los ingresos tributarios. La ejecución del gasto, por su parte, se mantiene orientada a los sectores estratégicos. Este resultado continúa mostrando una mejora respecto al cierre fiscal de 2023, que finalizó con un déficit fiscal del 4,1% del PIB, al reconocerse y pagarse las deudas atrasadas.

Presentación del informe Situfin

Estos resultados corresponden al Informe de Situación Financiera de la Administración Central (SITUFIN) presentado el viernes pasado por el Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El reporte estuvo a cargo del gerente de Economía, Felipe González Soley; y el director general de Política Macro Fiscal, Rolando Sapriza.

Por el lado de los ingresos, se observó un incremento acumulado a agosto del ingreso total del 18,3%, con respecto al mismo periodo del año anterior, impulsado por el desempeño de las recaudaciones tributarias, tanto de los impuestos internos como externos que registraron un crecimiento del 22,9% y del 19,9%, respectivamente. En cuanto a los gastos, se registra un aumento acumulado del 14,4%. Los gastos con mayor incidencia en dicho crecimiento son los bienes y servicios, específicamente medicamentos, y los intereses de la deuda pública, además de los aumentos en el gasto en remuneraciones en los sectores de educación, salud y Fuerzas Públicas.

Por otro lado, se destacó que, al mes de agosto, los servicios personales acumulados de la administración central (salarios) financiados con los ingresos tributarios, representaron el 52,3%, manteniéndose por debajo del promedio observado (61,2%) durante el 2003-2023 y por debajo del mínimo histórico (53,2%) registrado durante el mismo periodo del 2008.

Los representantes del VEP indicaron, además, que la inversión pública ha mostrado un repunte a partir del mes de marzo, manteniéndose en línea con la senda de convergencia fiscal. Así, en términos anualizados, la inversión pública representa un 2,5% del PIB.

De esta manera, al mes de agosto 2024, se registró un déficit fiscal acumulado de G. 2.814 mil millones (USD 378 millones) lo cual representa el -0,8% del PIB.  Por su parte, se registró un resultado operativo superavitario de G. 888 mil millones (USD 117 millones), representando el 0,3% del PIB.

Finalmente, los resultados obtenidos al cierre del octavo mes del año permiten mantener perspectivas favorables para el cumplimiento del déficit autorizado en el para 2024 y conforme a lo establecido en el plan de convergencia fiscal.

Etiquetas

Situfin
VEP