En el marco de la segunda reunión del Equipo Nacional Estrategia País (ENEP), encabezada por el ministro sustituto de Economía y Finanzas, Oscar Lovera, autoridades del Poder Ejecutivo presentaron las prioridades del Gobierno Nacional en tres ámbitos muy importantes: seguridad, desarrollo social y economía. El encuentro tuvo lugar esta mañana, en la sede del Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP), y contó con la participación de representantes del sector privado y la sociedad civil.

Durante sus palabras de apertura, el ministro sustituto, Oscar Lovera, destacó que el objetivo de este espacio es establecer un diálogo permanente y continuo sobre los desafíos que se tienen como país para generar un desarrollo inclusivo, sostenido y sustentable.
“En esa línea, el MEF tiene un rol de coordinador ejecutivo en este proceso en donde ratificamos la apertura para que este diálogo y este proceso sea fluido. La intención está en que estos procesos tengan definido objetivos puntuales de corto, mediano y largo plazo. La mejor forma de hacer las políticas públicas es a través del dialogo y el intercambio de experiencias”, añadió.
En el ámbito económico, el viceministro de Economía y Planificación, Javier Charotti, habló sobre la evolución económica de nuestro país. Destacó las décadas de solidez macroeconómica, abordó los desafíos recientes y detalló los planes de reforma que el Gobierno Nacional está implementando.
“La primera tarea del Gobierno fue recuperar la estabilidad macroeconómica y generar las condiciones para el crecimiento. Para ello se diseñó e implementó una convergencia Fiscal que sea creíble y responsable", destacó. Ademas, se refirió al desafío de implementar una ambiciosa agenda de reformas estructurales que incluyeron la creación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, la Ley de Organización Administrativa y el proyecto de Ley del Servicio Civil.
Al finalizar el encuentro, el equipo del Ministerio de Economía y Finanzas compartió los próximos pasos y los mecanismos de participación con que contarán los miembros del ENEP para involucrarse en los procesos de política pública.
De la sesión formaron parte además el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas; del Interior, Enrique Riera y la jefa de Gabinete Civil de la Presidencia de Paraguay, Lea Giménez.
El ENEP actúa como órgano consultivo y asesor del Poder Ejecutivo, constituido por referentes de la sociedad civil y organismos del Estado. Actualmente, está integrado por 52 miembros de los sectores social, empresarial y cooperativo, académico, científico y cultural. Su objetivo es “promover el diálogo social, con propuestas de lineamientos estratégicos y metas prioritarias, para avanzar hacia un desarrollo inclusivo, sostenido y sustentable, con énfasis en la superación de la pobreza y la pobreza extrema” (Art. 4° – Decreto N° 930/2023).