Tesorería General paga ₲ 54.895 a empresas proveedoras del Estado
Un total de ₲ 54.895 millones es el monto que la Dirección General del Tesoro Público (DGTP) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) desembolsará desde hoy hasta el miércoles para honrar los compromisos con las empresas proveedoras y acreedoras del Estado.
Museo de Economía fue sede de charla sobre la historia monetaria del Paraguay
El Museo de Economía se afianza como un espacio abierto para actividades culturales y educativas, al recibir nuevamente eventos que promueven la historia y el conocimiento económico. En esta ocasión, la Asociación de Coleccionistas Numismáticos del Paraguay (ACONUPA) llevó a cabo una charla sobre la cronología monetaria nacional, ofreciendo un recorrido desde los primeros antecedentes hasta la actualidad.
MEF invita a municipios a participar en Seminario Internacional sobre Finanzas Sostenibles
En el marco de la XIV Edición de las Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local (XIV-JIFL), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) invita a intendentes, gobernadores, autoridades y funcionarios de las municipalidades y gobernaciones del país a participar del Seminario Internacional sobre Finanzas Sostenibles en Gobiernos Subnacionales, que se realizará el miércoles 3 y el jueves 4 de setiembre de 2025, a partir de las 14:00 horas, en el Granados Park Hotel de Asunción.
Paraguay será sede de la XIV Edición de las Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) organiza, junto con la Asociación Iberoamericana de Financiación Local (AIFIL), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE-UNA), la XIV Edición de las Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local (XIV-JIFL), un evento de alto nivel para la región que reunirá a autoridades nacionales e internacionales, investigadores, académicos y expertos en finanzas públicas.
Katueté avanza hacia un desarrollo urbano y territorial sostenible
En el marco del proceso de elaboración del Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUT), el municipio de Katueté fue sede del último Taller de Zonificación Espacial y Documento Legal, impulsado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General de Desarrollo Territorial del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), como parte del proyecto Paraguay + Verde.
Ministerio de Economía fortalece cooperación con el Hospital de Trauma mediante importante donación de resmas de papel
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General de Administración y Finanzas, dependiente de la Gerencia General, realizó este jueves la donación de 600 resmas de papel de diferentes tamaños al Hospital de Trauma “Dr. Manuel Giagni”, del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Prosigue hoy pago de salarios a funcionarios del MEC y Universidades Nacionales
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), continúa hoy con el pago de salarios a los servidores públicos de los Organismos y Entidades del Estado (OEE), correspondientes a agosto de 2025.
Municipio de San Alberto avanza en la elaboración de su Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial
En el marco de la elaboración del Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUT), se llevó a cabo el último taller de Zonificación Espacial y Documento Legal, con la participación de actores locales del distrito de San Alberto.
Proyecto de PGN 2026 refuerza inversión en salud pública para brindar servicios de calidad
El proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2026 asciende a ₲ 149,2 billones, con una fuerte orientación hacia sectores estratégicos como salud, educación, seguridad, protección social.
El Tesoro Público desembolsa hoy más de ₲ 13.000 millones para pagar a empresas proveedoras
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) hoy jueves 28 de agosto pagará un total de ₲ 13.477 millones a las empresas proveedoras del Estado, por medicamentos, servicios básicos e inversiones, principalmente.