El Tesoro Público prosigue con el pago a proveedores del Estado
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), prosigue el día de hoy con los desembolsos para pagos a proveedores y acreedores del Estado por la suma total de G. 218.413 millones.
Las reformas son clave para sostener el crecimiento económico, afirma el ministro Fernández Valdovinos
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, destacó que las reformas impulsadas por el Gobierno Nacional son fundamentales para sostener el crecimiento económico del país en el mediano plazo y garantizar una mejora en la calidad de vida de la ciudadanía. Afirmó que la economía paraguaya se mantiene sólida, pese a un contexto internacional complejo.
Ministro Fernández Valdovinos destaca solidez financiera de Paraguay ante comisión del Senado
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, se reunió con miembros de la Comisión de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado de la Cámara de Senadores, donde presentó un informe detallado sobre las gestiones vinculadas a la reciente colocación de Bonos Soberanos y el manejo de la deuda pública. Durante su exposición, afirmó que Paraguay mantiene una posición financiera sólida y cuenta con acceso favorable al financiamiento externo.
Más de G. 301.000 millones percibirán hoy las empresas proveedoras del Estado
Un total de G. 301.714 millones prevé desembolsar hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para pagar a las empresas proveedoras del Estado, por la prestación de alimentos, medicamentos, servicios básicos e inversiones, entre otros conceptos.
El Ejecutivo declara de Interés Nacional la realización de las Asambleas de Gobernadores del BID y de la CII en Paraguay
La Presidencia de la República, a través del Decreto N° 3783, declaró de Interés Nacional las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII), que serán desarrolladas en Paraguay en el mes de marzo de 2026.
MEF inicia el ciclo de charlas magistrales internacionales con el tema “IA y Administración Pública"
En el marco del ciclo de charlas magistrales internacionales relacionadas a la innovación en la Administración Pública, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Instituto Nacional de la Administración Pública del Paraguay (INAPP), realizará este miércoles 7 de mayo una charla internacional sobre “IA y la Administración Pública”, que estará a cargo del doctor Ignacio Criado.
MEF y ANDE analizan los planes de inversiones y las necesidades para mejorar el sistema eléctrico paraguayo
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, acompañado del viceministro de Economía y Planificación, Javier Charotti, se reunió con el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, para analizar los planes de inversiones en ejecución y las necesidades actuales para mejorar el sistema eléctrico paraguayo.
MEF continúa con la validación del Marco Estratégico del Plan Nacional de Desarrollo 2050 con los OEE
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), continúa con el desarrollo de talleres dirigidos a Organismos y Entidades del Estado (OEE), en el marco del proceso de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND). Estas sesiones, que se suman a otras cuatro realizadas previamente, abordarán objetivos estratégicos relacionados con infraestructura, innovación, competitividad y educación, siendo analizados de forma específica en cuatro talleres independientes para facilitar la participación y validación por parte de los asistentes.
La Tesorería General pagará más de G. 111.000 millones a proveedores del Estado
Entre hoy y el miércoles, la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente del Viceministerio de Administración Financiera (VAF) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), abonará la suma de G. 111.522 millones a proveedores y acreedores del Estado.
MEF destaca importancia de construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2050 con enfoque participativo
La gerente de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Liz Coronel, dio detalles sobre el proceso de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050, destacando su carácter participativo y su importancia estratégica para definir las políticas públicas del país en los próximos 25 años.