Skip to main content

Reforma de la Caja Fiscal exige diálogo y consenso entre todos los sectores, señala el ministro de Economía

10 de July, 2025

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, se refirió a la actual situación deficitaria que atraviesa la Caja Fiscal y reiteró la necesidad de encarar una reforma estructural del Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Sector Público. Destacó que para avanzar con el cambio debe haber un consenso amplio con la sociedad y el Congreso Nacional.

Ministro Fernández Valdovinos

“Los números son duros y reales. Es innegable que se deberán tomar decisiones para reequilibrar el sistema de prestaciones del sector público. Actualmente, el déficit ronda entre USD 200 y 250 millones anuales, generado principalmente por los desequilibrios de ciertos regímenes jubilatorios”, explicó el ministro en entrevista con Radio 780 AM.

El ministro Fernández Valdovinos señaló que existen sectores dentro de la Caja Fiscal cuyos beneficiarios pueden acceder a la jubilación a una edad temprana, con aportes parciales y beneficios que alcanzan casi el 100% del salario. “Esto refleja una estructura insostenible a largo plazo, propia de un sistema de reparto que ya muestra señales de agotamiento”, afirmó.

En ese marco, informó que el Ministerio de Economía y Finanzas está trabajando en la actualización de los datos actuariales del sistema, mediante un análisis técnico riguroso y sofisticado que permitirá simular distintos escenarios y proyecciones. “Estamos evaluando qué ocurriría si no se toman medidas y se mantiene el estatus quo. También analizamos cómo cambiaría la sostenibilidad si se unifican criterios, como una edad de retiro común a los 62 años”, explicó.

El secretario de Estado también recordó que la Caja Fiscal no es un sistema homogéneo, sino que agrupa diversos regímenes con reglas distintas, lo que agrava su fragmentación y dificulta su sostenibilidad.

Durante la entrevista, también anunció que el Poder Ejecutivo presentará próximamente un paquete de leyes orientado a fortalecer la reforma del Estado, generar condiciones para atraer inversiones y fomentar la creación de empleo. En ese contexto, valoró el impacto positivo de la estabilidad macroeconómica y el crecimiento económico como bases para el desarrollo sostenido del país.

Etiquetas

Entrevista
Caja Fiscal