Skip to main content

Penúltimo taller de validación del PND Paraguay 2050 se realizó en la ciudad de Loma Plata

11 de July, 2025

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), llevó a cabo un nuevo taller regional en el marco de la segunda fase del proceso participativo del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050). El mismo se desarrolló en la sede de la Municipalidad de Loma Plata, con la participación de ciudadanos de los departamentos de Boquerón, Alto Paraguay y Presidente Hayes quienes se sumaron a la construcción colectiva de la visión de desarrollo del país.

Taller de PND Loma Plata

Durante la jornada se analizó el Marco Estratégico propuesto para el PND Paraguay 2050, a partir de dinámicas participativas, revisión colectiva de la visión país, los pilares y los objetivos estratégicos y específicos propuestos en la primera fase de la co-creación.

Además, se realizó un ejercicio de priorización, donde los participantes identificaron los objetivos más relevantes para el desarrollo sostenible de la región chaqueña. El PND Paraguay 2050 es el principal instrumento de planificación estratégica del país, orientado a definir una hoja de ruta de largo plazo para el desarrollo económico, social y ambiental. Su versión vigente, el PND 2030, fue aprobada en 2014 y actualizada en 2021. El nuevo proceso de construcción se impulsa en respuesta a los desafíos actuales, con una metodología abierta, técnica y centrada en la participación ciudadana.

El penúltimo taller de validación en regiones del país reunió a autoridades locales, representantes del sector empresarial, cooperativo, organizaciones de la sociedad civil y académica, así como, pobladores de los distritos de Loma Plata, Filadelfia, Campo Aceval, Carmelo Peralta, Mcal. Estigarribia, Boquerón y Neuland.

Desde el último trimestre de 2024, equipos técnicos del MEF han recorrido diversas regiones del país, desarrollando talleres con actores institucionales, sociales y territoriales. En paralelo, se han habilitado espacios virtuales con expertos y connacionales en el exterior, consolidando un proceso plural y representativo.

El proceso de elaboración del PND 2050 se distingue por su carácter interactivo y transparente. A través del portal oficial www.paraguay2050.gov.py, toda persona interesada puede acceder a los contenidos preliminares del plan, revisar los materiales de cada jornada y compartir aportes utilizando su identidad electrónica. Para quienes aún no la poseen, está disponible una guía práctica en: www.paraguay.gov.py/identidad-electronica/informacion  

La plataforma busca abrir las puertas de la planificación nacional a todos los paraguayos, fortaleciendo el compromiso con una democracia más participativa, inclusiva y orientada al futuro.

Etiquetas

PND 2050
VEP