Skip to main content

Consejo de Seguridad Social presenta avances de la Superintendentencia de Pensiones a autoridades de cajas previsionales

11 de July, 2025

El Consejo de Seguridad Social realizó hoy su tercera reunión donde fue presentado el plan de acción con los hitos ya cumplidos y los próximos pasos a seguir. El encuentro fue realizado en la sede central del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Villa Serrati, y contó con la participación de los presidentes y representantes de las cajas de jubilaciones y pensiones del país.

Reunión del Consejo de Seguridad Social

El viceministro de Economía y Planificación, Felipe González Soley, resaltó que esta sesión marcó un punto clave en el proceso de implementación de la Superintendencia de Pensiones e informó que uno de los aspectos centrales abordados fue la propuesta de iniciar un plan de capacitación específico para los equipos técnicos de las cajas.

En ese sentido, explicó que dicha capacitación tiene como objetivo preparar gradualmente a los entes previsionales para cumplir con los requerimientos que establecerá la Superintendencia una vez que entre en funcionamiento.

“Queremos acompañar a las cajas en este proceso, brindándoles las herramientas necesarias para que puedan adecuarse a las nuevas exigencias de forma ordenada y progresiva”, indicó. Según adelantó, el plan de capacitación ya está en diseño y se prevé su inicio para principios del año 2026.

Estos avances se enmarcan en la Ley que crea la Superintendencia de Pensiones, promulgada en diciembre de 2023. Desde entonces, se viene trabajando internamente con los equipos técnicos de las instituciones públicas integrantes del Consejo, y en los últimos meses se sumaron representantes del sector empleador y de los trabajadores. Próximamente, se designarán los representantes (titular y suplente) del sector jubilados.

El viceministro González Soley comentó que ya se encuentran en proceso de finalización los borradores de los decretos reglamentarios, los cuales serán elevados a consideración del Poder Ejecutivo para su aprobación. También se cuenta con una propuesta de estructura orgánica para la Superintendencia y se avanza en la identificación de los recursos financieros, técnicos y físicos necesarios para su puesta en marcha.

“La apertura de este espacio fue valorada por los representantes de las cajas, quienes destacaron la posibilidad de dialogar sobre lo realizado hasta ahora y de establecer canales de comunicación efectivos para los desafíos que vendrán”, concluyó.

Etiquetas

Superintendencia de Pensiones
VEP