Skip to main content

Ministro Fernández Valdovinos insta al sector privado a aprovechar oportunidades de inversión en infraestructura

23 de July, 2025

En el Foro Internacional de Ingenieros (FIING) 2025, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, disertó sobre “Infraestructura para el desarrollo y el rol estratégico del sector privado”, poniendo énfasis en las oportunidades que se abren gracias a los avances macroeconómicos y a las reformas impulsadas por el Gobierno que posicionan a Paraguay como un destino atractivo para los negocios.

ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, disertó sobre “Infraestructura para el desarrollo y el rol estratégico del sector privado”

El evento, realizado en la sede del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), contó con la participación del viceministro de Economía y Planificación del MEF, Felipe Gonzalez Soley; del presidente del CPI, Amílcar Troche; el titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, además de autoridades nacionales e ingenieros del sector.

El titular de la cartera económica señaló que Paraguay se encuentra ante una coyuntura histórica. “Somos uno de los cuatro países de América Latina que alcanzó el Grado de Inversión, lo que permite acceder a financiamiento a menor costo. Esto impacta directamente en la economía, facilitando la inversión privada y llegando a la ciudadanía”, expresó.

Asimismo, resaltó que el Gobierno, desde su asunción en 2023, impulsa una ambiciosa agenda de reformas estructurales orientadas a fortalecer los pilares económicos, modernizar la gestión pública y mejorar la eficiencia del gasto. “Estamos reduciendo el déficit fiscal sin aumentar impuestos, mejorando la calidad del gasto y avanzando en la desdolarización de la deuda”, sostuvo.

Agregó que el sólido desempeño económico de Paraguay, con un crecimiento promedio del 3,5% en los últimos tres años, el doble del promedio regional, responde a una política fiscal responsable y a una diversificación productiva que incluye sectores como la maquila, la energía y la infraestructura.

En línea con el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, el ministro reiteró que la infraestructura es una de las prioridades del Gobierno, no solo en el ámbito vial, sino también en áreas clave como salud, educación, energía, agua y saneamiento. “No vamos a prometer solo rutas, vamos a fortalecer la infraestructura en todos los sectores del país”, afirmó.

En ese contexto, destacó la actualización de la Ley de Alianza Público-Privada (APP), que introduce incentivos más atractivos para facilitar la participación del sector privado en proyectos estratégicos. “Las APP refuerzan la capacidad del Estado para desarrollar infraestructura. Hay muchas ideas valiosas en el sector privado y desde el Ministerio de Economía vamos a respaldarlas”, expresó.

También instó a los ingenieros a aprovechar las condiciones financieras favorables y los instrumentos disponibles para impulsar propuestas innovadoras. “Salgan a utilizar los instrumentos financieros. Hay espacio para trabajar con iniciativa privada en proyectos de alto impacto”, subrayó.

Finalmente, el ministro Fernández Valdovinos remarcó el papel clave de la inversión en infraestructura para consolidar a Paraguay como un centro logístico regional, fortaleciendo la conectividad norte-sur a través de la Hidrovía y este-oeste con la Ruta Bioceánica. “La inversión en infraestructura no solo genera crecimiento, sino que multiplica oportunidades para el sector privado y mejora la calidad de vida de los paraguayos”, concluyó.

Etiquetas

Foro Internacional