Skip to main content

Museo de Economía celebra su primer aniversario como símbolo de educación, memoria histórica y apertura a la ciudadanía

08 de August, 2025

Este viernes 8 de agosto, el Museo de Economía celebra su primer aniversario desde su inauguración oficial en el emblemático Palacio Alegre, sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en el centro histórico de Asunción. A un año de su apertura, este espacio se consolida como una propuesta educativa innovadora y un referente cultural que acerca el conocimiento sobre la economía del país al ciudadano, de manera didáctica, accesible y participativa.

Flyer Museo 1 año de creación

La creación del museo fue impulsada por el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, quien promovió la iniciativa también con el propósito de preservar el valor patrimonial del Palacio Alegre. Este proyecto marcó un hito institucional al constituirse en el primer museo de economía del Paraguay, concebido no solo como un espacio de exhibición, sino como una herramienta pedagógica y de transparencia pública.

El museo fue pensado para explicar, sin tecnicismos, los principales conceptos de la economía, la evolución financiera del país, y el papel del MEF en el desarrollo nacional. Su exposición inaugural, “Comprendiendo y valorando el Paraguay desde su Economía”, dio inicio a una agenda de actividades educativas, muestras temporales y encuentros culturales abiertos al público.

Ubicado sobre las calles Chile y Palma, en el corazón de Asunción, el museo combina una museografía contemporánea con recursos interactivos digitales, mobiliario antiguo y documentos originales provenientes de los archivos del Ministerio y otras instituciones del Estado. A través de este enfoque, busca incentivar la reflexión crítica sobre la economía nacional, fomentar la confianza en las políticas públicas y contribuir a una ciudadanía más informada.

El recorrido por el Museo se organiza en cuatro grandes secciones: la historia económica del Paraguay, la economía actual, sus proyecciones a futuro y una mirada institucional al Ministerio de Economía y Finanzas, incluyendo su estructura, funciones y principales regulaciones a lo largo del tiempo. Paneles explicativos, vitrinas temáticas y herramientas digitales guían a los visitantes, en una experiencia clara y enriquecedora.

En reconocimiento a su valor cultural y educativo, el espacio fue declarado de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura, mediante la Resolución N.º 971/2024. Su localización en el Palacio Alegre refuerza su atractivo como destino turístico, sumando valor a la oferta cultural del microcentro capitalino.

Durante su primer año de funcionamiento, el museo recibió a casi 25.000 visitantes, entre ellos estudiantes, docentes, investigadores, instituciones educativas y turistas, tanto nacionales como extranjeros, además de ser utilizado como punto de encuentro para conversatorios y charlas. Las visitas guiadas, disponibles de lunes a sábado de 10:00 a 16:00, pueden coordinarse previamente para grupos organizados.

El Museo de Economía se consolida como un espacio fundamental para la promover el conocimiento y la educación sobre la economía nacional, fortalecer el vínculo entre el Estado y la ciudadanía, y apostar por una sociedad más informada, crítica y participativa.

Etiquetas

Museo de Economía