El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó ante la mesa directiva de la Cámara de Diputados los avances en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050. La exposición fue encabezada por el ministro Carlos Fernández Valdovinos e incluyó una explicación detallada a legisladores, quienes valoraron la importancia de este Plan, que tiene por objetivo construir un Paraguay con bases sólidas para el desarrollo a largo plazo y surge en un contexto de nueva institucionalidad, con la creación del MEF como órgano que integra el análisis presupuestario de corto plazo con el de mediano y largo plazo, enfocado en el desarrollo económico.

La reunión se llevó a cabo en la Presidencia de Diputados bajo la conducción de su titular, Raúl Latorre, y contó con la participación de legisladores que resaltaron el carácter territorial y participativo del proceso, destacando que este enfoque permitirá que el Plan refleje las expectativas de la ciudadanía sobre el futuro del país. Los parlamentarios realizaron consultas, dieron recomendaciones y solicitaron información adicional para profundizar su conocimiento sobre el trabajo que el MEF desarrolla en el marco del PND 2050. Se subrayó, además, que se volvió relevante revisar los avances, logros y desafíos a partir de la experiencia acumulada con el PND 2030, así como incluir nuevos objetivos en el PND 2050 que respondan a nuevas demandas que impone el contexto actual.
El ministro Fernández Valdovinos explicó a los legisladores que el PND 2050 es fruto de un trabajo coordinado entre el MEF y diversos actores, con la visión de construir un proyecto de desarrollo que trascienda periodos de Gobierno, permitiendo proyectar el Paraguay que todos queremos, basado en las prioridades que la ciudadanía ha expresado en los talleres, encuentros regionales y a través de la página web el PND 2050, elementos fundamentales del proceso de co-creación que constituye un sello distintivo de este nuevo plan .
Por su parte, el viceministro de Economía, Felipe González Soley, detalló lo que fue la elaboración del marco estratégico PND, que incluyó recorridos por distintas regiones del país, mesas de trabajo con autoridades locales, líderes comunitarios y expertos, así como el uso de herramientas digitales para ampliar la participación ciudadana. Explicó que el Plan se estructura en torno a ejes estratégicos que abarcan áreas clave como desarrollo social, infraestructura, ambiente y fortalecimiento institucional.
Además, se valoró la utilización de la plataforma del Plan Nacional de Desarrollo 2050 (https://www.paraguay2050.gov.py), herramienta digital innovadora que fue lanzada para que la ciudadanía pueda acceder a información actualizada y realizar consultas, fomentando así una participación amplia, continua y transparente.
El equipo técnico del MEF que acompañó al ministro Fernández Valdovinos y al viceministro González Soley, estuvo integrado además por la gerente de Economía, Natalia Rodriguez, y la gerente de Desarrollo Económico, Liz Coronel.


