Skip to main content

Consejo de Seguridad Social avanza en la reglamentación para el funcionamiento de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones

14 de August, 2025

Mediante la integración plena de sus miembros, con la incorporación del sector de jubilados, el Consejo de Seguridad Social (CSS), en su cuarta sesión ordinaria realizada hoy en la sede central del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), avanza en el proceso de reglamentación para el funcionamiento de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.

Reunión del Consejo de Seguridad Social

En la oportunidad, el equipo técnico del MEF presentó los aspectos principales del Proyecto de Decreto, que reglamenta el funcionamiento del Consejo y el mecanismo para la elección del Superintendente.

Al respecto, se recordó que, conforme a lo dispuesto en la Ley Nº 7235/2024, “Que reglamenta el rol supervisor del Estado a las Entidades de Jubilaciones y Pensiones, en cumplimiento del artículo 95 de la Constitución Nacional”, el Superintendente debe ser designado por el Poder Ejecutivo a partir de una terna elaborada por el Consejo. Los candidatos deberán reunir los requisitos establecidos por la normativa: ser de nacionalidad paraguaya; contar con reconocida honorabilidad e idoneidad en materia económica, financiera o de seguridad social; poseer título universitario, preferentemente con posgrados en ciencias jurídicas, económicas, auditoría, actuarial o finanzas; y acreditar una experiencia mínima de cinco años en el sector financiero, asegurador, previsional o en la administración de fondos previsionales.

En esta línea, con el objeto de avanzar en la conformación de la terna de candidatos para la designación del titular de la Superintendencia, el Consejo resolvió realizar un llamado a expresión de candidaturas, que será publicado en los próximos días en los portales oficiales del MEF, del Banco Central del Paraguay (BCP) y del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS). El periodo de postulación será de 15 días corridos.

Por otra parte, es oportuno mencionar que en la ocasión fueron también abordados aspectos relativos a la estructura orgánica y funcional de la Superintendencia. Para ello, fue convocado el viceministro de Administración Financiera del MEF, Óscar Lovera, quien presentó consideraciones normativas y presupuestarias clave que deberán contemplarse en la reglamentación. En ese sentido, se acordó avanzar en el análisis del Proyecto de Decreto sobre la estructura de la Superintendencia, cuyos aspectos principales fueron presentados en la sesión anterior y será puesto en detalle a disposición para su revisión conjunta.

El Consejo designó como Secretario Ejecutivo al viceministro de Economía y Planificación, Felipe González Soley, quien tendrá a su cargo la coordinación operativa de las actividades del mismo, la organización de las sesiones, el seguimiento de los acuerdos y la articulación técnica entre los sectores representados.

La reunión contó con la participación de los representantes titulares del Poder Ejecutivo y de los sectores empleador, trabajador y de jubilados, estos últimos designados recientemente mediante el Decreto N.° 4356 del 28 de julio del corriente año. Durante la sesión, se dio la bienvenida formal al nuevo miembro titular en representación del sector de jubilados, completando así la composición del órgano colegiado.

Los integrantes del Consejo de Seguridad Social son, por parte del Poder Ejecutivo, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, el presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Carvallo Spalding y la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Mónica Recalde.

En representación del sector empleador, como miembro titular, Enrique Vidal Lovera y como miembro suplente, Luis Fleitas Bogarin. Por el sector trabajador, como miembro titular, Jorge Sebastián López Luragui, y el miembro suplente, Ramón Tomás Avalos González. En representación del sector jubilados, como miembro titular, Rodi Ozuna y miembro suplente, Jorge Pineda Britez.

Etiquetas

Consejo de Seguridad Social