Skip to main content

Ejecución presupuestaria de la Administración Central asciende a 54,6% al cierre de agosto de 2025

12 de September, 2025

Las entidades de la Administración Central ejecutaron, al cierre de agosto de 2025, un total de ₲ 43 billones, lo que representa el 54,6% del Presupuesto vigente anual, que asciende a ₲ 78,7 billones, según el informe presentado por la Dirección General de Presupuesto, dependiente del Viceministerio de Administración Financiera (VAF) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Fachada del edificio del Ministerio de Economía y Finanzas

Del total ejecutado, el 84% (unos ₲ 36 billones) se concentró en cinco instituciones: el MEF, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), y el Ministerio de Desarrollo Social (MDS). 

En detalle, el informe señala que el MEF registró obligaciones por ₲ 15,1 billones, de los cuales el 74% (₲ 11,1 billones) se destinó al pago de jubilaciones y pensiones de la Función Pública, así como al servicio de la deuda pública.

El MEC, por su parte, ejecutó ₲ 6,8 billones, con un 65% orientado a servicios educativos del primer, segundo y tercer ciclo de la Educación Escolar Básica, la Educación Media y programas de educación de jóvenes y adultos.

El MSPyBS ejecutó ₲ 5,4 billones, de los cuales ₲ 3,3 billones se destinaron a servicios de apoyo, diagnóstico y atención integral, incluyendo patologías especializadas, salud materno-infantil y atención general a la población.

En tanto, el MOPC comprometió ₲ 3,4 billones, de los cuales ₲ 2,3 billones fueron para el Programa de Red Vial Pavimentada. Los principales proyectos con mayor nivel de ejecución incluyen la ampliación y duplicación de las rutas 2 y 7, la habilitación y mantenimiento de la Ruta Nacional Nº 9 y Acceso Colonia Menonita, así como la construcción de la Ruta PY 12, tramo Chaco’i – General Bruguez.

El MDS registró una ejecución de ₲ 2,7 billones, de los cuales ₲ 1,8 billones se destinaron a la Pensión Universal a Adultos Mayores. Además, se asignaron ₲ 412.000 millones para la provisión de alimentación escolar en Asunción, Central y Presidente Hayes, dentro del programa “Hambre Cero en Nuestras Escuelas”, y ₲ 366.000 millones para transferencias monetarias a familias participantes del programa Tekoporã Mbareté.

Etiquetas

Ejecución Financiera
VAF