Skip to main content

MEF impulsa herramienta para simplificar procesos de baja de bienes patrimoniales

17 de September, 2025

Con el objetivo de mejorar la gestión interna de las instituciones del Estado, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) socializó a representantes de área de Patrimonio de los distintos Organismos y Entidades del Estado (OEE) el alcance de dos resoluciones clave que simplifican los procedimientos de baja de bienes patrimoniales, las resoluciones del Viceministerio de Administración Financiera (VAF) N° 78 y 79. La presentación se realizó esta mañana, en el Palacio Alegre del MEF.

Taller bienes patrimoniales del Estado

Durante el evento, el viceministro de Administración Financiera, Oscar Lovera, explicó que esta nueva herramienta permitirá facilitar la baja de bienes sin perder el control ni el respaldo normativo. Es una herramienta abierta a mejoras y que debe ser puesta a prueba por los propios funcionarios públicos. “Desde este lado del mostrador uno cree que la normativa lo resuelve todo, pero sabemos que la realidad es más compleja. Por eso pedimos su retroalimentación. Esto tiene que servirles a ustedes y facilitar su trabajo”, afirmó.

Por su parte, la gerente de Gestión Financiera del Estado, Teodora Recalde, valoró el enfoque colaborativo de la propuesta: “Es un trabajo en equipo. Estamos abiertos a escuchar y mejorar. Lo importante es cuidar los bienes del Estado y trabajar para la ciudadanía”, afirmó.

Arturo Giménez, director general de Contabilidad, explicó que uno de los principales motivos detrás de esta iniciativa son las numerosas observaciones de la Contraloría General de la República sobre diferencias contables y patrimoniales. “Antes, una baja podía tardar hasta seis meses. Ahora buscamos simplificar el proceso sin dejar de lado la normativa”, dijo. Añadió que el 72% del activo del Estado corresponde a bienes patrimoniales, por lo que una mejor gestión en este ámbito es clave.

Así también, Adriana Croce, coordinadora interina de Gestión de Activos, manifestó que “es importante clasificar y tratar adecuadamente tanto los bienes patrimoniales del como los de consumo, por lo que queremos llevar un inventario histórico del patrimonio del Estado con respaldo tecnológico y legal.  Es el momento de dar ese paso”.

Del encuentro participaron aproximadamente 250 funcionarios en diferentes grupos de todas las OEE y se asumió el compromiso de las partes para seguir trabajando coordinadamente y avanzar en una gestión pública más eficiente, transparente y orientada a resultados.

Etiquetas

SIGEBYS
VAF