Skip to main content

MEF invita a presentar proyectos del Programa de Asociación de Investigación Científica y Tecnológica para el Desarrollo Sostenible–Japón

18 de September, 2025

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), informa que se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de proyectos en el marco del Programa de Asociación de Investigación Científica y Tecnológica para el Desarrollo Sostenible–Japón (SATREPS).

flyer de cooperación SATREPS

El SATREPS tiene como finalidad promover la investigación conjunta entre instituciones japonesas y de países socios, considerando las prioridades de desarrollo y las necesidades sociales de estos últimos.

Las propuestas podrán presentarse hasta el 19 de setiembre de 2025, mediante la entrega del formulario de aplicación correspondiente, debidamente completado, acompañado de una nota oficial dirigida al VEP. La documentación deberá ser remitida al correo [email protected], con copia a [email protected].
.
El programa impulsa proyectos de cooperación científica internacional con una duración de tres a cinco años, orientados a la generación de conocimiento, innovación tecnológica y fortalecimiento de capacidades locales.

Los temas de investigación se enmarcan en las siguientes áreas prioritarias: Medio ambiente y energía: cambio climático, biodiversidad y energías limpias, Recursos biológicos: seguridad alimentaria, nutrición y producción sostenible, Prevención y mitigación de desastres: reducción de riesgos y fortalecimiento de la resiliencia, y Enfermedades infecciosas: investigaciones relacionadas con necesidades de países en desarrollo.

En esta edición, la convocatoria pone especial énfasis en proyectos vinculados a la sostenibilidad ambiental.

El SATREPS es implementado por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología de Japón (MEXT), la Agencia de Ciencia y Tecnología de Japón (JST) y la Agencia de Investigación y Desarrollo Médico de Japón (AMED).

En cuanto al financiamiento, el Gobierno de Japón asume los costos relacionados con la cooperación técnica, tales como el envío y recepción de investigadores, provisión de equipos y gastos de investigación en el país socio y en Japón. No obstante, se aclara que el programa no cubre gastos locales en el país socio, como remuneraciones de investigadores, viáticos internos, alquiler de oficinas o gastos operativos básicos.

Etiquetas

Cooperación Internacional
VEP