Skip to main content

MEF analizó con representantes militares la sostenibilidad de la Caja Fiscal

23 de September, 2025

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) mantuvo ayer una reunión con representantes activos del sector de las Fuerzas Armadas del Programa No Civil de la Caja Fiscal, con el fin de exponer la situación actual del Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Sector Público –Caja Fiscal– y dialogar sobre la necesidad de una reforma que garantice su sostenibilidad en el tiempo.

Reforma de la Caja Fiscal con FFAA

El encuentro tuvo lugar en el Salón Auditorio del Palacio Alegre y contó con la participación de Liz Coronel, gerente de Desarrollo Económico del Viceministerio de Economía y Planificación; María Teresa Díaz de Agüero, gerente de Gestión Administrativa del Estado del Viceministerio de Administración Financiera; Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones; Adriana Samaniego, directora general de Estudios Económicos y Sociales; equipos técnicos de dichas dependencias; y Walter Canclini, en representación de la Abogacía del Tesoro.

Durante la presentación, se compartieron los principales desafíos financieros de la Caja Fiscal, las proyecciones futuras y experiencias de reformas implementadas en otros países de la región. Asimismo, se informó que el MEF mantiene reuniones con la Comisión Especial de la Cámara de Diputados que analiza la situación del sistema, a fin de avanzar hacia una propuesta construida con consenso.

Por su parte, los militares celebraron la reunión, expresaron la necesidad de buscar mecanismos que aseguren la sostenibilidad del sistema y coincidieron en la importancia de impulsar una reforma previsional basada en consensos amplios. Subrayaron que la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones debe ejercer una función de control efectiva y destacaron la misión constitucional de las Fuerzas Armadas en la defensa de la soberanía y la seguridad nacional. Además, señalaron que cuentan con propuestas en estudio en el ámbito de la Consejo de Defensa Nacional (CODENA), que serán elevadas oportunamente a la Presidencia.

Finalmente, el MEF destacó que cualquier reforma debe orientarse a mejorar la equidad en el acceso a la jubilación, establecer edades de retiro acordes a los desafíos demográficos y asegurar beneficios proporcionales a los aportes, de manera a garantizar un sistema justo y sostenible para las futuras generaciones. La presentación realizada será puesta a disposición de los participantes y se convocará a un nuevo encuentro para profundizar el análisis de los escenarios de reforma, incorporando los aportes recibidos.

Etiquetas

Caja Fiscal