Skip to main content

Ministerio de Economía socializó diagnóstico de la Caja Fiscal con representantes de la Policía Nacional

24 de September, 2025

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) mantuvo este martes una reunión con representantes de la Policía Nacional, con el objetivo de socializar la situación actual del Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Sector Público –Caja Fiscal–, y avanzar en un proceso de diálogo sobre los desafíos y alternativas de reforma que garanticen su sostenibilidad en el tiempo.

Socialización Caja Fiscal con policías

El encuentro tuvo lugar en el Edificio Ybaga del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP). La presentación estuvo a cargo del viceministro, Felipe González Soley, acompañado de la gerente de Desarrollo Económico del VEP,  Liz Coronel; la gerente de Gestión Administrativa del Estado del Viceministerio de Administración Financiera (VAF), María Teresa Díaz de Agüero; el director General de Jubilaciones y Pensiones, Jorge Delgado; la directora general de Estudios Económicos y Sociales, Adriana Samaniego; equipos técnicos de dichas dependencias; y Walter Canclini, en representación de la Abogacía del Tesoro.

Durante el encuentro, se presentaron los principales desafíos financieros y de sostenibilidad que enfrenta la Caja Fiscal y expuso cómo otros países de la región han abordado situaciones similares. Se destacó la importancia de asegurar beneficios proporcionales a los aportes realizados, de manera a consolidar un sistema previsional justo, equitativo y financieramente viable.

Este encuentro se enmarca en el proceso de diálogo impulsado por el MEF para la construcción de consensos con los distintos sectores involucrados, con el propósito de poner a consideración del Congreso Nacional un Proyecto de Ley que refleje el mayor nivel de acuerdo posible. En este contexto, se han desarrollado previamente reuniones con la Comisión Especial para el Análisis de la Reforma de la Caja Fiscal del Congreso Nacional, con representantes del Magisterio Nacional y con las Fuerzas Armadas, sumándose ahora el sector policial a esta serie de instancias de socialización y consulta.

En este marco, los representantes policiales compartieron sus inquietudes y propuestas, resaltando la necesidad de que se consideren las particularidades de la labor policial y que cualquier eventual reforma surja de un consenso con el sector. Entre los puntos planteados para el análisis, se mencionaron la base de cálculo de los haberes de retiro, la gratificación anual actualmente financiada por el Tesoro Público, así como la posibilidad de analizar alternativas de aportes escalonados en proporción al nivel de ingresos, de manera que el esfuerzo contributivo sea progresivo y guarde relación con la capacidad financiera de los cotizantes, en coincidencia con los mayores años de antigüedad.

El MEF reiteró su compromiso con un proceso participativo y abierto al diálogo con todos los sectores, señalando que los puntos planteados serán incorporados al análisis técnico en curso para la construcción de una propuesta integral y sostenible. Asimismo, anunció que pondrá a disposición la presentación realizada y convocará a un nuevo encuentro, dando continuidad a un proceso de diálogo inclusivo y transparente, orientado a alcanzar una reforma previsional consensuada y viable en el tiempo.

Etiquetas

Caja Fiscal