Skip to main content

Indicadores muestran que Paraguay está mucho mejor desde el punto de vista social, además de lo económico, resaltó titular del MEF

05 de November, 2025

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, resaltó que Paraguay está mucho mejor desde el punto de vista social, además de lo económico, comparado con unos años atrás. Los números puros y duros de muchos indicadores manejados no solamente por el MEF, sino por el Banco Central del Paraguay, el Instituto Nacional de Estadística (INE) y otros organismos, revelan una clara mejoría.

Ministro Fernández Valdovinos

Así lo manifestó esta mañana, durante una entrevista radial con Universo 970, en la que el titular del MEF expresó que “en primer lugar, tenemos que entender que estar mejor no quiere decir estar perfecto. Es una situación relativa con relación a la situación anterior que tenemos. Y Paraguay está muchísimo mejor de lo que era anteriormente, en el año 2002, por ejemplo, en donde todos los indicadores estaban mucho peor a lo que es la situación actual”.

Explicó que este escenario no quiere decir que todo el mundo va a tener la capacidad adquisitiva que uno desee, ya que siempre uno va a querer más. “Pero, de todas maneras, si uno mira los números puros y duros, claramente hay muchos indicadores, desde el punto de vista social, no desde el punto de vista económico nomás, que indican que el Paraguay está mucho mejor”, enfatizó.

En esta línea, indicó que el Gobierno actual contribuyó para la reducción de la pobreza, el control del déficit fiscal; así como para el aumento del nivel de empleos. Explicó que, si en un país realmente no existe un derrame económico, es decir, que la macroeconomía no se aterrice a la microeconomía, pese al crecimiento económico elevado, ya se iba a tener una situación social explosiva.

El ministro Fernández Valdovinos reconoció que puede haber gente que esté con malestar, porque a ellos les llega menos que a otros, pero que en promedio los indicadores que siempre se usaron a lo largo de toda la vida, muestran que Paraguay va “en la dirección correcta”.

En este contexto, puntualizó que los supermercados y los almacenes están pagando mucho más impuestos que antes, lo que significa que están vendiendo más, lo que indica además que el consumo de la ciudadanía aumenta. “La gente está moviéndose más en auto, está yendo más a restaurantes, está yendo más a los supermercados y compra más, entonces todos esos indicadores de consumo, medidos por el BCP, están creciendo por encima de lo que está creciendo el PIB”, refirió.

Etiquetas

Coyuntura económica