Skip to main content

XV Foro de Tesorerías de América Latina: Paraguay expuso sobre eficiencia y transparencia en los pagos públicos

05 de November, 2025

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente de la Gerencia de Gestión Financiera del Estado del Viceministerio de Administración Financiera (VAF), participó del XV Seminario Anual de Tesorerías Gubernamentales de América Latina (FOTEGAL 2025). Se trató de un espacio que reunió a 15 representantes de Tesorerías Nacionales y 5 organismos internacionales para compartir experiencias e innovaciones en la gestión financiera pública.

Director general del Tesoro Público, Claudio Omar Vázquez Insfrán

Durante el encuentro desarrollado en República Dominicana, el director general del Tesoro Público, Claudio Omar Vázquez Insfrán, expuso sobre la “Optimización de pagos a nómina en el Tesoro Público: eficiencia y transparencia mediante la red bancaria”, destacando los avances logrados por Paraguay en la modernización de los pagos al sector público, a través de la integración con el sistema financiero y los procesos internos del sistema.

Explicó que el modelo paraguayo permite realizar pagos directos y trazables a los beneficiarios, tras eliminar intermediaciones, reducir costos operativos, lo que fortaleció la transparencia del gasto público. Asimismo, subrayó que esta estrategia forma parte del proceso de digitalización y modernización de la gestión financiera del Estado, orientado hacia un ecosistema de pagos públicos seguro, eficiente y verificable.

Durante su exposición, Vázquez resaltó que la Tesorería no solamente administra recursos, sino el ingreso de miles de personas entre beneficiarios de programas sociales, jubilados, pensionados y herederos, además de los servidores públicos de los tres Poderes del Estado, mediante los pagos a través de redes bancarias. “Detrás de cada transferencia de recursos existe toda una arquitectura tecnológica, que además permite a las personas integrarse a la banca formal con un mayor impacto en sus vidas”, remarcó.

Igualmente, manifestó que el Sistema Integrado de Administración de Recursos del Estado (SIARE) que utiliza la institución representa el corazón de andamiaje del Tesoro Público, al permitir trazabilidad y transparencia en el proceso de las transferencias de los recursos públicos. También resaltó la aplicación del Sistema Nacional de Administración de RRHH (SINARH) que no solo administra la nómina de funcionarios públicos, sino que controla la transferencia para que sea transparente y confiable.

En el mismo foro, el coordinador de Recursos Financieros de la Dirección General del Tesoro Público, Marcelo Rodríguez, también formó parte de la delegación de Paraguay.

La participación paraguaya fue reconocida por su aporte al intercambio de buenas prácticas regionales en automatización de tesorerías, interoperabilidad de sistemas y control preventivo de anomalías en los procesos de pago, en línea con los ejes de innovación tecnológica y sostenibilidad fiscal impulsados por FOTEGAL.

El FOTEGAL 2025 constituye un espacio clave de cooperación técnica entre las tesorerías de América Latina, promoviendo la transparencia, la innovación y la eficiencia en la administración de los recursos públicos.

Etiquetas

VAF
Seminario Internacional