Skip to main content

BECAL es un programa que democratizó la educación superior, destacaron durante conmemoración de los 10 años del Programa

18 de November, 2025

El Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (BECAL), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), conmemora sus 10 años de brindar oportunidades de formación a los paraguayos en las mejores universidades del mundo. El ministro Carlos Fernández Valdovinos afirmó que este Programa contribuye a democratizar la educación superior y celebró que más de 3.700 compatriotas hayan podido acceder a formación avanzada en prestigiosas universidades del mundo y, desde el 2024, también en instituciones de excelencia del país.

Ministro en los 10 años de Becal

Durante el acto desarrollado en el Palacio de Gobierno, con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; el exministro del entonces Ministerio de Hacienda, Germán Rojas, con quién inició el Programa; la viceministra de Capital Humano y Gestión Organizacional del MEF, Andrea Picaso; y autoridades nacionales, el titular de la cartera económica destacó que BECAL es un programa que democratizó la educación superior porque permitió a egresados formarse en las mejores universidades del mundo.

“Porque quién hubiese pensado que muchos de aquellos que ahora tuvieron la oportunidad de hacer una maestría o estar haciendo un doctorado hubiesen tenido la oportunidad, realmente, de formarse en las mejores universidades del exterior. Tenemos que seguir diseñando para que se siga democratizando la enseñanza superior de nuestro país. Es increíble el impacto que vamos a tener”, expresó el ministro Fernández Valdovinos.

En este contexto, garantizó que BECAL seguirá siendo un programa exitoso y de gran impacto para el país; y que el Gobierno seguirá apostando “con el compromiso de todos” para el financiamiento de las becas de formación de excelencia, tanto en el exterior como en Paraguay.

Destacó que la formación es el mejor activo que una persona puede tener. “Porque no importa quién sea, o Ministro de Hacienda, o Presidente de la República, eso nadie te lo quita. Eso es algo que permanece contigo, eso es tu activo más valioso que nadie te lo va a quitar. Así que sigamos apostando por BECAL. Ya estamos viendo su impacto, pero el impacto es solamente el inicio de una gran revolución educativa que estamos teniendo acá en Paraguay”, concluyó Fernández Valdovinos.

Por su parte, la viceministra Picaso destacó la transformación de vidas que facilitó BECAL en varios exbecarios al fortalecer sus capacidades para el desarrollo del país, y en esta línea reafirmó el compromiso del equipo del Programa como del Gobierno del Paraguay de seguir impulsando oportunidades para más paraguayos.

"Los 10 años de BECAL representan una política de Estado que apuesta por el talento nacional, impulsando innovación, investigación y liderazgo para construir un Paraguay más competitivo. BECAL no solo es una política pública exitosa, es un programa que ha transformado vidas y potenciado el capital humano del país. Cuando un paraguayo sale al mundo, brilla y lleva nuestra bandera con excelencia”, resaltó la exbecaria del Programa, así como excoordinadora del mismo y actualmente viceministra.

Por su parte, el presidente Peña recordó que BECAL es un programa que busca la excelencia. “Esa excelencia es un camino muy difícil, pero que finalmente da el mayor orgullo a quien decide elegir ese largo y gratificante camino. Ver esta primera década del programa BECAL es una enorme satisfacción. Y diría que son mucho más que 3.700 anécdotas, son vidas que han cambiado para mejor y para transformar nuestro país”, expresó el jefe de Estado.

Etiquetas

Becal