Skip to main content

MEF presenta el PND 2050 en el III Simposio Nacional Innovación, Prospectiva y Estudios de Futuro

19 de November, 2025

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) participó del III Simposio Nacional “Innovación, Prospectiva y Estudios de Futuro”, ocasión en la que el director general de Planificación del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), Marcelo Amarilla, presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050). En su exposición abordó la hoja de ruta estratégica del país y el rol del Sistema Nacional de Planificación (SISPLAN) como marco articulador de las políticas públicas.

Marcelo Amarilla PND en Simposio

Durante su ponencia, el director general del VEP explicó el proceso de construcción del PND 2050, resaltando su carácter participativo , su base en la Constitución Nacional que dispone la realización de planes nacionales de desarrollo. El Plan se sustenta en cuatro pilares: Personas y sociedad; Infraestructura, innovación y competitividad; Ambiente y energía; e Instituciones, seguridad y proyección internacional, y subrayó la relevancia de contar con metodologías armonizadas que permitan articular los planos sectoriales, institucionales y territoriales.

Asimismo, destacó que el PND 2050 fue elaborado mediante un amplio proceso de consulta ciudadana, con más de 5.000 aportes, talleres regionales y participación activa de autoridades, organizaciones civiles, academia y sector privado. “Este Plan está construido por los paraguayos y para los paraguayos”, afirmó, enfatizando la importancia de que la ciudadanía conozca y se apropie del documento estratégico que guiará el desarrollo del país durante las próximas décadas.

Finalmente, señaló que, en la siguiente fase, se prevé la socialización del PND 2050 a nivel nacional y la instalación progresiva del SISPLAN a través de guías metodológicas para los distintos niveles de planificación (nacional, sectorial, institucional y territorial), así como el acompañamiento técnico a los planos sectoriales e institucionales que se van formulando bajo este marco. También anunció el desarrollo del sistema de monitoreo y seguimiento del SISPLAN, que integrará indicadores y reportes periódicos y generará información clara y accesible para toda la ciudadanía. Invitó asimismo a acceder a la plataforma Paraguay2050, donde se encuentra el resumen del Plan y un espacio abierto para seguir recibiendo aportes de la sociedad.

El encuentro, realizado en el Cabildo, reunió a especialistas, académicos y representantes del sector público y privado con el objetivo de fortalecer las capacidades nacionales para anticipar desafíos y diseñar un desarrollo sostenible e inteligente. La organización del evento estuvo a cargo del Centro de Planificación y Estrategia (CEPE) y la Asociación Paraguaya de Estudios de Futuros (APEF), cuyos representantes destacaron especialmente la presentación del MEF sobre el PND Paraguay 2050, valoraron el proceso participativo de construcción del Plan y expresaron su disposición a colaborar en las siguientes etapas de socialización, implementación del SISPLAN y consolidación de su sistema de monitoreo y seguimiento.

Etiquetas

PND 2050
VEP