El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) mantuvo ayer su primera reunión con representantes docentes universitarios del Programa Civil de la Caja Fiscal, en el marco de las jornadas de socialización sobre la situación del Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Sector Público –Caja Fiscal–, con el objetivo de analizar alternativas que fortalezcan su sostenibilidad.
La Dirección General de Personas y Estructuras Jurídicas y de Beneficiarios Finales (DGPEJBF), dependiente de la Gerencia General del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), comunica que están disponibles los datos estadísticos actualizados de los sujetos obligados bajo su competencia.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, fue designado presidente de las Reuniones Anuales 2026 del Grupo Banco Mundial (GBM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se celebrarán en Bangkok, Tailandia, en octubre del próximo año.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) mantuvo ayer su tercera reunión con representantes militares del Programa No Civil de la Caja Fiscal, en el marco del proceso de diálogo técnico orientado a la construcción de una propuesta de reforma del sistema previsional. El encuentro tuvo como propósito compartir los avances realizados en el análisis del régimen militar y recoger comentarios y apreciaciones del sector.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional (VCHGO), llevó a cabo la segunda jornada de capacitación sobre la Ley N° 7445/2025 “De la Función Pública y del Servicio Civil”, dirigida a funcionarios de distintas instituciones dependientes del Poder Ejecutivo, donde se abordaron temas vinculados a los cargos de confianza, el sistema directivo, el régimen disciplinario y los principales cambios que introduce la ley en estos ámbitos.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mantuvo una importante reunión con la vicepresidenta del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Susana Cordeiro Guerra, en el marco de una agenda orientada a fortalecer la cooperación para el desarrollo económico del Paraguay.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) participó del XI Foro de Contadurías Gubernamentales de América Latina (FOCAL), desarrollado en Santiago de Chile, con el objetivo de promover el intercambio de experiencias y fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en la región.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente de la Gerencia de Gestión Financiera del Estado, del Viceministerio de Administración Financiera (VAF), pagará en la fecha un total de ₲ 7.881 millones a empresas proveedores y acreedores del Estado.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional (VCHGO), informa que se encuentran disponibles para nuevos grupos el curso “Ley N° 7239/2024 de Emergencia social ante la violencia contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes”, dirigido a funcionarios públicos de todas las instituciones publicas.
La Dirección General del Servicio Nacional de Catastro (DGSNC), dependiente de la Gerencia General del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), desarrolló un proceso técnico a través de la Comisión Asunción 500 Años, con el objetivo de motivar la inversión y revitalizar el centro histórico de Asunción, mediante una disminución del impuesto inmobiliario en la zona.
En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, celebrado cada 15 de octubre, se destaca el papel fundamental que cumplen las mujeres campesinas e indígenas en la protección del medio ambiente, la resiliencia frente al cambio climático y la seguridad alimentaria.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de ImplementaPY y en colaboración con el Instituto Nacional de Administración Pública del Paraguay (INAPP), invita a los servidores públicos del país a postularse al Programa de Becas, que dispone de 100 plazas destinadas a fortalecer las capacidades en áreas clave para el desarrollo nacional.
Dirección
Eduardo Víctor Haedo 103 esq. Independencia Nacional Asunción
Teléfonos
Central telef.:021 440 256
Secretaría ABT:021 453 101
Dpto. Tesorería:021 441 413
Serv. Jurídicos:021 493 769