El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizó una presentación sobre la experiencia de Paraguay con la implementación del Sistema de Gestión de Bienes y Servicios (SIGEBYS), en el marco del taller internacional “De los datos a las decisiones: finanzas públicas digitales”, organizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en Lima, Perú.
Los jubilados y pensionados de la Caja Fiscal cobran hoy martes 23 sus haberes correspondientes al mes de setiembre de 2025, conforme al calendario de pagos del Viceministerio de Administración Financiera (VAF), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Para honrar compromisos asumidos con las empresas proveedoras del Estado por la provisión de medicamentos, alimentos, servicios básicos e inversiones, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) desembolsará hoy un total de ₲ 53.467 millones. A ese efecto, La Dirección General del Tesoro Público (DGTP) procesará las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) correspondientes a compromisos financiados con Fuente 20 “Recursos del Crédito Público” y 30 “Recursos Institucionales”, principalmente.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso Nacional su proyecto de presupuesto institucional para el ejercicio fiscal 2026, el cual pone énfasis en una mayor eficiencia del gasto operativo, demostrando la posibilidad de hacer más con menos recursos asignados en comparación al 2025.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) mantuvo ayer una reunión con representantes activos del sector de las Fuerzas Armadas del Programa No Civil de la Caja Fiscal, con el fin de exponer la situación actual del Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Sector Público –Caja Fiscal– y dialogar sobre la necesidad de una reforma que garantice su sostenibilidad en el tiempo.
El Museo de Economía continúa afianzándose como un espacio de encuentro cultural y educativo, con la realización de la cuarta una charla organizada por la Asociación de Coleccionistas Numismáticos del Paraguay (ACONUPA). En esta ocasión, la disertación estuvo a cargo de Rubén Jager, quien compartió con el público una exposición sobre la “iconografía en billetes del Paraguay, un recorrido por lugares y figuras importantes de nuestro país”.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, en una entrevista radial explicó que la demanda de Bonos Soberanos en guaraníes podría incrementarse en los próximos años, tras el anuncio de la incorporación de Paraguay al índice de Bonos de mercados emergentes elaborado por JP Morgan, hecho que se concretará en 2026. Destacó que este reconocimiento constituye un hito relevante para la economía nacional, al ubicar al país en un espacio privilegiado dentro de los mercados financieros internacionales.
Los veteranos de la Guerra del Chaco, adultos mayores y otros pensionados del Estado recibirán hoy, lunes 22, los pagos correspondientes a setiembre del año en curso, según lo dispuesto por el calendario del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente del Viceministerio de Administración Financieras (VAF) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), paga hoy ₲ 31.175 millones a empresas proveedoras y acreedoras del Estado paraguayo.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) está presente en la Feria Palma Joven 2025 con la instalación de stands a cargo del Instituto Nacional de Administración Pública del Paraguay (INAPP), el Programa Nacional de Becas Don Carlos Antonio López (BECAL) y el Museo de Economía que abre sus puertas en horario extendido con el propósito de acercar a los jóvenes a la historia económica del Paraguay y mostrar cómo la economía ha sido el motor en el desarrollo del país.
El taller “Construyendo una agenda de APP para el desarrollo sostenible de Paraguay”, organizado por la Corporación Financiera Internacional (CFI), perteneciente al Grupo Banco Mundial (GBM), en colaboración con el Gobierno Nacional, culminó con el fortalecimiento del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en la tarea de identificar y priorizar programas de Asociaciones Público-Privadas (APP) en sectores clave para el futuro del país.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el próximo miércoles 24 de setiembre llevará a cabo la tercera emisión de Bonos del Tesoro del ejercicio fiscal 2025, a través del Banco Central del Paraguay (BCP).
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizará hoy viernes 19 de setiembre el pago de indemnizaciones al sexto grupo del Calendario 2025 de Víctimas de la Dictadura, conforme con lo establecido mediante Resolución MEF N° 197/2025.
La transferencia realizada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a los Gobiernos Departamentales y Municipales totalizó ₲ 2.426.636 millones hasta la primera quincena de setiembre de 2025, según el informe de la Dirección General de Departamentos y Municipios (DGDM), dependiente de la Gerencia de Gestión Administrativa del Estado del Viceministerio de Administración Financiera (VAF).
El Museo de Economía del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) abrirá sus puertas este sábado 20 de setiembre en horario extendido, de 10:00 a 16:00 y de 17:00 a 23:00 horas, en el marco de la feria y festival “Palma Joven 2025”, que se desarrollará sobre la calle Palma de Asunción.
A partir del primer semestre de 2026, Paraguay será incorporado al Índice de Bonos de Mercados Emergentes en moneda local (GBI-EM) de J.P. Morgan, considerado una de las referencias globales para inversionistas internacionales. Este reconocimiento se da tras la emisión de dos bonos en guaraníes (Global PYG) en el mercado internacional, que cumplen con los estándares de elegibilidad establecidos por la administradora del Índice, luego de un proceso de evaluación de mercado.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente de la Gerencia de Gestión Financiera del Estado (GGFE) del Viceministerio de Administración Financiera (VAF), anuncia que este lunes 22 arrancará el cronograma de pagos de salarios y beneficios sociales correspondiente al mes de setiembre de 2025.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), desembolsa hoy ₲ 23.982 millones para pagar a las empresas proveedoras y acreedoras del Estado.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), informa que se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de proyectos en el marco del Programa de Asociación de Investigación Científica y Tecnológica para el Desarrollo Sostenible–Japón (SATREPS).
En un contexto de múltiples brechas en infraestructura, especialmente en transporte, salud, agua, y educación, las Alianzas Público-Privadas son una herramienta clave para mejorar los servicios que el Estado debe garantizar a la ciudadanía, manifestó el director general de Inversión Pública del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Jorge Villagra. Fue durante su intervención en la Sesión 1: Planes y Prioridades del Gobierno de Paraguay en materia de Infraestructura y el Rol de las APP, en el Taller Construyendo una Agenda de APPs para el Desarrollo Sostenible del Paraguay, organizado por el Grupo Banco Mundial.
El impacto positivo del fortalecimiento económico y su efecto en la generación de empleo fueron los principales temas analizados esta mañana durante la reunión del Equipo Económico Nacional (EEN) con el presidente de la República, Santiago Peña, en Mburuvicha Róga.
Durante el Taller Construyendo una Agenda de APPs para el Desarrollo Sostenible del Paraguay, organizado por el Grupo Banco Mundial (GBM), el viceministro de Economía y Planificación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Felipe González Soley, destacó los avances significativos que ha logrado el país en materia de gestión de inversión pública y la promoción de Asociaciones Público-Privadas (APP).
Con el objetivo de mejorar la gestión interna de las instituciones del Estado, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) socializó a representantes de área de Patrimonio de los distintos Organismos y Entidades del Estado (OEE) el alcance de dos resoluciones clave que simplifican los procedimientos de baja de bienes patrimoniales, las resoluciones del Viceministerio de Administración Financiera (VAF) N° 78 y 79. La presentación se realizó esta mañana, en el Palacio Alegre del MEF.
La Dirección General del Tesoro Público (DGTP) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) desembolsará este martes un total de ₲ 84.531 millones para honrar la deuda con las empresas proveedoras y acreedoras del Estado. Para el efecto, serán procesadas las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) ingresadas al Tesoro el 11, 12 y 15 de setiembre de 2025.
Acceda a la primera versión sobre La Taxonomía Verde de Paraguay
Ver másEl Presupuesto General de la Nación es el instrumento mediante el cual el Gobierno establece el plan de gastos para un año determinado para cada entidad pública, tanto de la Administración Central como de Entidades Descentralizadas, así como también los ingresos previstos, para el cumplimiento de los programas de desarrollo económico y social.
Ingreso acumulado
Ingresos Tributarios
Crecimiento del Gasto Acumulado
Inversión Pública Anualizada
Déficit Primario Anualizado
Déficit Fiscal Anualizado