La Dirección General del Tesoro tiene a su cargo planificar, organizar, dirigir y controlar el cumplimiento de las acciones para la administración de los recursos financieros del tesoro público y ejecutar por medio de directivas, sistemas y procedimientos, el registro y control de ingresos, transferencia de recursos, la programación y administración de caja, el análisis financiero del flujo de fondos, la emisión de valores fiscales e inversiones financieras.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, en una entrevista radial explicó que la demanda de Bonos Soberanos en guaraníes podría incrementarse en los próximos años, tras el anuncio de la incorporación de Paraguay al índice de Bonos de mercados emergentes elaborado por JP Morgan, hecho que se concretará en 2026. Destacó que este reconocimiento constituye un hito relevante para la economía nacional, al ubicar al país en un espacio privilegiado dentro de los mercados financieros internacionales.
Los veteranos de la Guerra del Chaco, adultos mayores y otros pensionados del Estado recibirán hoy, lunes 22, los pagos correspondientes a setiembre del año en curso, según lo dispuesto por el calendario del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente del Viceministerio de Administración Financieras (VAF) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), paga hoy ₲ 31.175 millones a empresas proveedoras y acreedoras del Estado paraguayo.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) está presente en la Feria Palma Joven 2025 con la instalación de stands a cargo del Instituto Nacional de Administración Pública del Paraguay (INAPP), el Programa Nacional de Becas Don Carlos Antonio López (BECAL) y el Museo de Economía que abre sus puertas en horario extendido con el propósito de acercar a los jóvenes a la historia económica del Paraguay y mostrar cómo la economía ha sido el motor en el desarrollo del país.
El taller “Construyendo una agenda de APP para el desarrollo sostenible de Paraguay”, organizado por la Corporación Financiera Internacional (CFI), perteneciente al Grupo Banco Mundial (GBM), en colaboración con el Gobierno Nacional, culminó con el fortalecimiento del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en la tarea de identificar y priorizar programas de Asociaciones Público-Privadas (APP) en sectores clave para el futuro del país.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el próximo miércoles 24 de setiembre llevará a cabo la tercera emisión de Bonos del Tesoro del ejercicio fiscal 2025, a través del Banco Central del Paraguay (BCP).
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizará hoy viernes 19 de setiembre el pago de indemnizaciones al sexto grupo del Calendario 2025 de Víctimas de la Dictadura, conforme con lo establecido mediante Resolución MEF N° 197/2025.
La transferencia realizada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a los Gobiernos Departamentales y Municipales totalizó ₲ 2.426.636 millones hasta la primera quincena de setiembre de 2025, según el informe de la Dirección General de Departamentos y Municipios (DGDM), dependiente de la Gerencia de Gestión Administrativa del Estado del Viceministerio de Administración Financiera (VAF).
El Museo de Economía del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) abrirá sus puertas este sábado 20 de setiembre en horario extendido, de 10:00 a 16:00 y de 17:00 a 23:00 horas, en el marco de la feria y festival “Palma Joven 2025”, que se desarrollará sobre la calle Palma de Asunción.
A partir del primer semestre de 2026, Paraguay será incorporado al Índice de Bonos de Mercados Emergentes en moneda local (GBI-EM) de J.P. Morgan, considerado una de las referencias globales para inversionistas internacionales. Este reconocimiento se da tras la emisión de dos bonos en guaraníes (Global PYG) en el mercado internacional, que cumplen con los estándares de elegibilidad establecidos por la administradora del Índice, luego de un proceso de evaluación de mercado.