Pasar al contenido principal

Auditoría Interna

Marco legal del funcionamiento de la auditoría interna

  • Constitución Nacional de la República del Paraguay.
  • Ley N° 109/1992 ”Que Aprueba Con Modificaciones El Decreto-Ley Nº 15 de Fecha 8 de Marzo de 1990, Que Establece las Funciones y Estructura Orgánica del Ministerio de Hacienda".
  • Ley N° 1.535/1999 “De Administración Financiera del Estado”.
  • Decreto N° 8.127/2000 “Por El Cual Se Establecen Las Disposiciones Legales y Administrativas Que Reglamentan la Implementación De La Ley N° 1535/99, “De Administración Financiera del Estado”, y el Funcionamiento del Sistema Integrado de Administración Financiera-SIAF”.
  • Ley del Presupuesto General de la Nación del ejercicio en curso y su decreto reglamentario.
  • Decreto Nº 13.245/2001 “Que Reglamenta a la Auditoria General del Poder Ejecutivo, estableciendo sus competencias, responsabilidades y marco de actuación, así como para las Auditorías Internas Institucionales de las entidades y organismos del Estado.
  • Decreto N° 1.249/2003 “Por el cual se aprueba la Reglamentación del Régimen de Control y Evaluación de la Administración Financiera del Estado”.
  • Decreto N° 10.883/2007 “Por el cual se establecen las facultades, competencias, responsabilidades y marco de actuación en materia de Control Interno de la Auditoria General del Poder Ejecutivo”.
  • Decreto N° 962/2008 “Por el cual se modifica el Titulo VII del Decreto N° 8.127 del 30 de marzo de 2000 “Por el cual se establecen las disposiciones legales y administrativos que reglamentan la implementación de la Ley N° 1535/99 “De Administración Financiera del Estado” y el Funcionamiento del Sistema Integrado de Administración Financiera – SIAF”.
  • Resolución CGR N° 425/2008 “Por el cual se establece y adopta el Modelo Estándar de Control Interno para las entidades públicas del Paraguay – (MECIP) como marco para el control interno, fiscalización y evaluación de los sistemas de control interno de las entidades sujetos a la supervisión de la Contraloría General de la República”.
  • Resolución AGPE N° 152/2008 “Por el cual se aprueba, adopta y se establece la obligatoriedad del Manual de Auditoria Gubernamental para la Auditoria Interna que ejerce la Auditoria General del Poder Ejecutivo y las Auditorías Internas Institucionales dependientes del Poder Ejecutivo”.
  • Resolución AGPE N° 290/2017 “Por la cual se abrogan las Resoluciones AGPE N° 23/2014; 323/2014; 435/2014; 421/2015; 211/2016 y se reglamenta el uso del Sistema Integrado de la Auditoría General del Poder Ejecutivo - SIAGPE, para su implementación en las Auditorías Internas Institucionales de los organismos y entidades dependientes del Poder Ejecutivo".
  • Resolución AGPE N° 407/2017 “Por la cual se abroga la resolución AGPE N° 101/2014 “por la cual se modifica la resolución N° 241/07 ”, se aprueban los perfiles de cargo para Auditor Interno Institucional y Auditores de los Organismos y Entidades dependientes del Poder Ejecutivo y se reglamenta el Artículo 9 del Decreto N° 10.883/2007
  • Resolución AGPE Nº 326/2019 “Por la cual se adopta la norma de requisitos mínimos y la matriz de evaluación para un Sistema de Control Interno del Modelo Estándar del Control Interno para instituciones públicas del Paraguay MECIP:2015.”

Estructura aprobada según manual de organización, cargos y funciones

A partir del 16 de Junio de 2010, la Auditoría Interna cuenta con un Manual de Organización, Cargos y Funciones, aprobado por Resolución Ministerial Nº 214/10.

Imagen de la estructura interna

MEJORAMIENTO CONTINUO - DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA

  • Influencia, a través de los controles y las recomendaciones, en la Mejora del Ambiente de Control y del Sistema de Control Interno de las dependencias auditadas y por ende del Ministerio de Hacienda.
  • Internalización de la importancia de los Planes de Mejora, solicitándose, al término de cada verificación, a cada Área Auditada la elaboración de Acciones que permitan mejorar la gestión y conseguir los objetivos propuestos, sin embargo, todavía existe trabajo por realizar con respecto a la concienciación de las diferentes áreas sobre los Planes de Mejora y los beneficios que acarrea su utilización.
  • Fortalecimiento de los procesos de Seguimiento a las recomendaciones emitidas como resultados de las tareas de verificación llevadas a cabo por la Auditoría Interna, la AGPE y la CGR.
  • Implementación de la firma digital en la totalidad de los procesos internos de la Dirección, contribuyendo al uso racional y eficiente de los recursos disponibles.
  • Aplicación gradual de la firma digital a través de expedienteo electrónico con algunas Direcciones del MH.
  • Desarrollo y puesta en funcionamiento del Sistema de Auditoría Interna (SAI-MH), que permite la automatización y optimización del proceso auditor, estableciendo niveles de responsabilidad en cada paso.


Contacto
Correo electrónico: auditoria_interna@hacienda.gov.py
Teléfono: +595 21 448 727

Edificio Citicentro – 6° Piso
Estrella N° 345 entre Chile y Alberdi