Pasar al contenido principal

Analizan proyectos de leyes que buscan impulsar inversión, producción y empleo en el país

11 de Agosto, 2025

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, participó de la reunión de la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo del Senado para debatir tres proyectos de ley de alto impacto económico: el nuevo régimen de incentivos fiscales para la inversión nacional y extranjera, la política nacional para la producción y ensamblaje de equipos eléctricos, electrónicos, electromecánicos y digitales, y el nuevo régimen de maquila. En la ocasión, junto al ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, expuso a los legisladores los fundamentos de las iniciativas, destacando su objetivo común de fomentar la inversión privada y generar empleo formal y sostenible.

Ministro Carlos Fernández en el Congreso

El titular del MEF señaló que, aunque la economía paraguaya atraviesa un buen momento macroeconómico, es necesario proyectar ese dinamismo hacia el futuro mediante reformas actualizadas. “Buscamos un balance entre el sacrificio fiscal y el beneficio potencial en términos de inversión y creación de puestos de trabajo dignos para los paraguayos”, afirmó.

Sobre el proyecto de ensamblaje, el ministro Fernández Valdovinos explicó que se trata de una nueva vía para diversificar la economía más allá del agro y la ganadería, tomando como referencia experiencias de Argentina y Brasil. Destacó que el régimen se caracteriza por su alto uso de mano de obra y contempla la capacitación local como un componente social clave.

En relación al régimen de maquila, subrayó que actualmente genera más de 30.000 empleos y representa entre el 7 y el 8% de las exportaciones nacionales, con productos como plásticos, textiles, autopartes y farmacéuticos. La propuesta legislativa busca modernizar el marco legal, incorporando novedades como la maquila de servicios, con potencial para ampliar la generación de empleo en el país.

El ministro estuvo acompañado por el viceministro de Economía y Planificación, Felipe González; la gerente de Desarrollo Económico, Liz Coronel; y el director general de Gestión Legislativa, Juan Carlos Cabrera. Estas reformas buscan fortalecer la competitividad, diversificar la economía y asegurar un crecimiento sostenido con mayor generación de empleo para los paraguayos.

Etiquetas

Paquete de leyes económicas