Pasar al contenido principal

Conforman el Consejo de Desarrollo Departamental de Alto Paraná y validan el diagnóstico territorial

18 de Noviembre, 2025

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General de Desarrollo Territorial del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), en conjunto con la Gobernación de Alto Paraná, llevó a cabo el taller de conformación del Consejo de Desarrollo Departamental (CDD) y de validación del Diagnóstico Territorial. El objetivo del encuentro fue fortalecer la participación ciudadana y promover una planificación territorial articulada, orientada al desarrollo sostenible e inclusivo. La actividad tuvo lugar el pasado 13 de noviembre, en el Centro Cultural “Mangoré” Agustín Pío Barrios, en Ciudad del Este.

taller de conformación del Consejo de Desarrollo Departamental

El taller se desarrolló en el marco de la asistencia técnica que el MEF brinda al departamento para la conformación del CDD y la elaboración estratégica y participativa del Plan de Desarrollo. Durante la jornada, técnicos del Ministerio presentaron las herramientas metodológicas que se implementarán en el proceso de formulación del Plan de Desarrollo y expusieron los principales hallazgos del Diagnóstico Territorial, con el fin de validar de manera conjunta la información recopilada.

El gobernador César Orlando Torres agradeció el apoyo del MEF y reafirmó el compromiso de la institución departamental para “adecuar la planificación del desarrollo de Alto Paraná dentro de la proyección del Plan Nacional de Desarrollo 2050, presentado recientemente por el presidente de la República, Santiago Peña, y el ministro de Economía y Finanzas. Hoy tenemos la posibilidad de ser el primer departamento a nivel nacional en iniciar este trabajo, ante este marco multitudinario de representantes de las fuerzas vivas de todo el departamento”, destacó.

El evento también contó con la presencia del presidente de la Junta Departamental, Gustavo Soria; intendentes municipales; miembros del CODELESTE; representantes de Itaipú Binacional; y diversas cámaras empresariales. Asimismo, participaron organizaciones sociales, instituciones de seguridad, salud y educación, además de medios de comunicación.

La amplia y diversa participación refleja el compromiso interinstitucional y multisectorial con un desarrollo ordenado y sostenible para el departamento.

Etiquetas

Desarrollo Territorial
VEP