El presidente de la República, Santiago Peña, instruyó al Consejo Nacional de Empresas Públicas (CNEP) a fortalecer la gestión financiera y redoblar la coordinación entre las nueve entidades públicas bajo supervisión del Estado. Esto fue informado por el viceministro de Economía y Planificación (VEP), Felipe González Soley, en conferencia de prensa en Mburuvicha Róga, tras finalizar la reunión del Consejo.
En representación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), además del viceministro González Soley, participaron de la reunión el viceministro de Administración Financiera (VAF), Oscar Lovera; y la gerente de Desarrollo Económico, Liz Coronel.
Al brindar más detalles de la reunión del Consejo, el viceministro González Soley explicó que se presentó una actualización del estado financiero de cada empresa pública, así como los desafíos inmediatos y de mediano plazo. Señaló que el objetivo central es mejorar la sostenibilidad financiera de estas instituciones para garantizar mejores servicios a la ciudadanía.
Enfatizó que el presidente Santiago Peña pidió dejar atrás los trabajos aislados y avanzar hacia soluciones coordinadas, señalando que muchos problemas no pueden resolverse desde cada entidad de forma individual. “El Presidente nos instruyó a sentarnos a la mesa y buscar soluciones conjuntas e inmediatas. La colaboración entre empresas permitirá mejorar la gestión financiera y, con ello, la calidad del servicio público”, afirmó.
Asimismo, recordó que el CNEP, creado por ley hace más de una década, tiene el rol de supervisar la gestión de las empresas públicas y sociedades anónimas con participación del Estado, y que en esta ocasión participaron tanto los miembros del Consejo como los presidentes de cada entidad.
Por su parte, la directora general de Empresas Públicas y secretaria ejecutiva del Consejo, Sara Zarate, presentó las acciones a seguir conforme a las instrucciones del Ejecutivo. Informó que se conformará una mesa de trabajo conjunta entre los presidentes de las empresas para conciliar deudas interinstitucionales, definir estrategias de recuperación y avanzar en planes de mejora de gestión.
Además, mencionó que se analizarán mecanismos como compensaciones de deudas y nuevos esquemas de coordinación financiera. También explicó que el Presupuesto General de la Nación y su decreto reglamentario ya establecen normas que impiden que los entes sigan acumulando deudas con las empresas públicas por servicios básicos, obligándolos a presentar planes de pago de hasta 60 meses para regularizar los montos pendientes.
Finalmente, el viceministro González Soley reiteró que el compromiso del Gobierno es asegurar que todas las empresas públicas mejoren su gestión y brinden servicios de calidad, en tiempo y forma, atendiendo las necesidades de la ciudadanía.