Pasar al contenido principal

Impulsando el liderazgo de las mujeres en la gestión pública, a través del programa de mentorías

04 de Agosto, 2025

La tercera edición del Programa de Mentoría Mujeres Líderes, dirigido a servidoras públicas del país, culminó exitosamente este lunes con una visión transformadora, con miras a un Paraguay mejor. Esta iniciativa fue posible gracias al trabajo coordinado entre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Oficina de la Primera Dama y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

FOTO GRUPAL DEL EVENTO

El acto de clausura contó con la presencia del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos; la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, la ministra del Trabajo, Mónica Recalde y la ministra secretaria de Turismo, Angie Duarte. Así también, estuvieron la viceministra de Capital Humano y Gestión Organizacional del MEF, Andrea Picaso; el gerente regional Sur de CAF, Jorge Srur; la ministra coordinadora general de la Oficina de la Primera Dama, Alicia Pomata, la titular de la Agencia Financiera de Desarrollo, Stella Guillen y otras autoridades.

Durante su intervención, el ministro Fernández Valdovinos subrayó la importancia de fomentar el liderazgo femenino en la administración pública. “Este tipo de programas son fundamentales para construir el futuro. Pero no debemos esperar al futuro, debemos trabajar desde el presente para que nuevos liderazgos comiencen a ocupar espacios clave. La combinación de experiencia y nuevas ideas es lo que transforma verdaderamente a las instituciones”, afirmó.

Asimismo, resaltó el rol protagónico de las mujeres en la historia y desarrollo del país. "Gracias al trabajo de las mujeres este país se levantó de las cenizas. Para mí es absolutamente importante tener la participación del sector femenino, por lo que ya demostró en el pasado y por lo que demuestra en el presente", agregó.

Por su parte, el gerente regional de CAF destacó el valor de la red de mujeres creada a través del programa, resaltando el aprendizaje y crecimiento constante, promovido a lo largo de sus tres ediciones. "Esta red es un espacio clave para el fortalecimiento del liderazgo público", expresó.

A su turno, la ministra coordinadora de la Oficina de la Primera Dama instó a las participantes a convertirse en multiplicadoras del mensaje recibido y a confiar plenamente en su potencial como líderes. "Este programa no termina aquí, cada una de ustedes debe seguir inspirando a otras mujeres en sus instituciones y comunidades", manifestó.

En esta edición participaron 30 funcionarias públicas, que fueron guiadas por mentoras con destacada trayectoria en el sector público. A través de este acompañamiento, se brindaron herramientas esenciales para su crecimiento profesional, con el objetivo de facilitar el acceso a espacios de toma de decisiones, dentro de las instituciones del Estado.

Etiquetas

VCHGO