Pasar al contenido principal

Lanzan oficialmente el XXX Congreso Internacional del CLAD Paraguay 2025

31 de Julio, 2025

La viceministra de Capital Humano y Gestión Organizacional (VCHGO) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Andrea Picaso, junto con autoridades del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), realizó este jueves el lanzamiento oficial del XXX Congreso Internacional del CLAD, que se celebrará en Paraguay del 10 al 13 de noviembre de 2025, en el Yacht & Golf Club, en Asunción.

Flyer CLAD

El Congreso, considerado el evento más relevante en Iberoamérica en materia de Reforma del Estado y Administración Pública, se realizará bajo el lema “Innovación, inclusión y resiliencia: construyendo Estados para el futuro”, según destacó el secretario general del CLAD, Conrado Ramos.

“¿Qué tipo de Estado necesitamos?, ¿qué tamaño debe tener?, ¿con qué características?". Estas serán algunas de las grandes preguntas que guiarán las discusiones del Congreso. “Las tres palabras clave: innovación, inclusión y resiliencia, son nuestra hoja de ruta”, expresó Ramos.

Añadió que el CLAD reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades estatales, la modernización de la gestión pública y la promoción de buenas prácticas. “Este Congreso es un hito fundamental en nuestra agenda. Es, posiblemente, uno de los eventos más influyentes de Iberoamérica, reuniendo a ministros, expertos, servidores públicos, académicos, representantes de organismos internacionales y de la sociedad civil, todos buscando soluciones comunes a los desafíos de nuestra región”, subrayó.

Por su parte, la viceministra Picaso valoró especialmente la realización del Congreso en Paraguay, en un contexto de importantes reformas estructurales. “Ser sede en este momento nos convierte en un punto focal regional. Este será un espacio de altísimo valor para el intercambio de conocimientos y experiencias. Sabemos que los resultados del Congreso tienen impacto real en la gestión institucional, tanto desde la investigación y la teoría, como desde las recomendaciones prácticas para el trabajo diario”, afirmó.

El asesor del CLAD, Alejandro Milanesi, precisó que el Congreso abordará seis ejes temáticos centrales: Fortalecimiento de la capacidad estatal, Transformación digital e innovación, Gestión del talento humano, Economía y finanzas públicas, Gestión de crisis y resiliencia, y Gobiernos locales y desarrollo territorial. Además, se incorporarán como ejes transversales temas prioritarios como género, sostenibilidad ambiental y juventud.

Milanesi recordó que el proceso de postulación de paneles ya está abierto y se extiende hasta el 19 de agosto. “Es el momento de pensar propuestas, mesas y paneles que reflejen las discusiones necesarias para nuestra región. Aspiramos a un evento de gran calidad, como en ediciones anteriores”, concluyó.

Para más información sobre el Congreso y las postulaciones, los interesados pueden visitar el sitio web oficial del CLAD: https://clad.org 

  

Etiquetas

CLAD
VCHGO