Pasar al contenido principal

MEF presentó a gremios docentes diagnóstico y necesidad de reformar la Caja Fiscal

28 de Agosto, 2025

Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), encabezadas por el Viceministro de Economía, Felipe González Soley, en la víspera expusieron a representantes gremiales del sector docente la situación actual del Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Sector Público –Caja Fiscal– y la necesidad de una reforma que garantice su sostenibilidad en el tiempo.

Reunión con docentes sobre Caja Fiscal

La reunión, realizada en el Salón Auditorio del Palacio Alegre a solicitud de los gremios, contó además con la participación de Fernando Benavente, director general de la Abogacía del Tesoro; Liz Coronel, gerente de Desarrollo Económico; María Teresa Díaz de Agüero, gerente de Gestión Administrativa del Estado; y Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones.

Durante el encuentro, el viceministro González Soley presentó un panorama detallado sobre el estado de la Caja Fiscal, los principales desafíos que enfrenta y las proyecciones futuras. Asimismo, se compartieron experiencias de reformas implementadas en otros países de la región, señalando los parámetros modificados en sus sistemas jubilatorios.

Por su parte, los gremios docentes manifestaron diversas inquietudes en torno a la reforma, tales como el alcance de los cambios y a qué sectores afectarán, así como la necesidad de realizar un análisis integral que considere también la situación de los demás sectores del sistema. Estas observaciones serán tomadas en cuenta dentro del proceso de análisis y diálogo que impulsa el MEF.

Tras la reunión el viceministro explicó: “Además de presentar información técnica, escuchamos las inquietudes y propuestas de los gremios. El objetivo es avanzar hacia un sistema de jubilaciones y pensiones más justo, equitativo y sostenible”. Enfatizó, además, que el MEF mantendrá un diálogo abierto con todos los sectores involucrados, incluyendo al Congreso Nacional y particularmente a la Comisión Especial de la Cámara de Diputados, encargada del estudio de la situación financiera y la sostenibilidad del Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Sector Público. “Estamos en una etapa de exposición de información, que permitirá construir una propuesta consensuada basada en un diagnóstico claro de la realidad de la Caja Fiscal”, agregó.

Finalmente, González Soley remarcó que el objetivo del proceso es llegar a un Proyecto de Reforma de la Caja Fiscal construido de manera conjunta, tras un amplio proceso de diálogo y discusión con los distintos sectores involucrados: “Queremos que se trate de una propuesta integral, ampliamente debatida y con legitimidad social, de modo que asegure la sostenibilidad del sistema en beneficio de las futuras generaciones”, concluyó.

Etiquetas

Caja Fiscal