Pasar al contenido principal

Ministerio de Economía habilitó obras de mejoramiento y adecuación del Palacio Alegre

22 de Agosto, 2025

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) inauguró hoy el mejoramiento del Palacio Alegre que contempla la adecuación de la infraestructura edilicia y equipamiento, con el fin de proporcionar un entorno adecuado para los funcionarios que realizan su labor en ese lugar.

Habilitación de mejoras Palacio Alegre

El mejoramiento del edificio tiene como objetivo crear un entorno de trabajo eficiente y estandarizado que mejore la calidad de vida de los funcionarios y optimice los recursos del Ministerio de Economía y Finanzas. La remodelación no solo mejorará la funcionalidad y reducirá costos, sino que también preservará y destacará el valor patrimonial del edificio, junto con el ya inaugurado Museo de Economía, en Palma y Chile, lo cual forma parte de una estrategia orientada a revitalizar y dar nuevo impulso al edificio, contribuyendo así a la recuperación del centro histórico de la capital.

En esta primera etapa, se realizó la adecuación del subsuelo y planta baja para albergar las nuevas oficinas de la Dirección General de Tesoro Público (DGTP) y Secretaría General Institucional, así como la Mesa de Entrada.

Durante el acto, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, valoró el trabajo de los funcionarios de la cartera económica y manifestó que esto es el primer paso para las reformas que se realizarán en el lugar. “Es lo mínimo que se merecen, hemos dado señales claras de que valoramos el trabajo de los compañeros, hemos trabajado para darles reivindicaciones y que las condiciones sean lo que realmente se merecen”, indicó.

Esta iniciativa marca un hito en la historia del Ministerio, ya que forma parte de una transformación integral en la infraestructura de las diferentes sedes. Esto refleja el firme compromiso de la administración actual con los funcionarios y la ciudadanía, al crear un entorno laboral confortable y eficiente que mejora la atención al público y el desempeño de las tareas.

El sector inaugurado es parte del histórico edificio del Banco Germánico de la América del Sud, situado en la intersección de las calles Chile y Presidente Franco, entidad confiscada por el Estado en 1945 a raíz la ruptura de relaciones diplomáticas con Alemania al finalizar la Segunda Guerra Mundial. En 1972, el edificio pasó oficialmente a depender del Ministerio de Hacienda, actualmente Ministerio de Economía y Finanzas.

Etiquetas

Mejora de infraestructura