Pasar al contenido principal

PGN 2026 destina más de G. 10,3 billones para fortalecer la educación y el desarrollo docente

27 de Agosto, 2025

El Proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 para el sector educativo ratifica el firme compromiso del Gobierno Nacional con la educación como pilar del desarrollo humano y la equidad social. Elaborado bajo el enfoque de Presupuesto por Resultados (PpR), este presupuesto busca garantizar un uso eficiente y transparente de los recursos públicos, priorizando aquellas políticas que generan un alto impacto social y reducen las brechas de acceso y calidad educativa.

Presupuesto Educación

En ese marco, contempla una asignación total de G. 10,38 billones para el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), reafirmando el sector de educación como una de las principales prioridades del Gobierno.

Asimismo, destina recursos para el fortalecimiento docente, elemento clave para la calidad educativa. Se prevé una inversión de G. 71 mil millones para el cumplimiento del Escalafón Docente, además del reajuste salarial por inflación del 3,6% a partir de enero de 2026, que demandará G. 280 mil millones y beneficiará a 92.808 cargos docentes en todo el país.

El financiamiento de estas medidas se sustenta en el aumento sostenido de la recaudación tributaria, lo que permite al Tesoro Nacional destinar más recursos a políticas con alto retorno social. El Gobierno Nacional, a través del PGN 2026, estratégicamente busca invertir en la educación como motor de desarrollo humano, pilar de la equidad social y base para las oportunidades de progreso de las futuras generaciones.

Etiquetas

PGN 2026