Pasar al contenido principal

“Plan de reformas económicas fortalecerá el marco fiscal del país”, destacó el ministro Fernández Valdovinos en encuentro con empresarios

05 de Agosto, 2025

“Hemos trabajado en un plan de reformas que fortalecerán el marco fiscal y sentarán las bases para un crecimiento sostenido”, refirió hoy el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, durante el encuentro “Hablemos Confianza”, organizado por el Club de Ejecutivos.

ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, durante el encuentro “Hablemos Confianza”, organizado por el Club de Ejecutivos.

El titular de la cartera económica resaltó que la visión del Gobierno implica no solo cuidar el equilibrio de las cuentas públicas, sino también impulsar cambios estructurales que permitan optimizar el gasto, modernizar la gestión financiera del Estado y mejorar la calidad de los servicios públicos.

“La implementación gradual de reformas busca garantizar que el proceso de consolidación fiscal sea compatible con la inversión pública y el crecimiento. Se trata de pensar en este y en los próximos gobiernos, priorizando siempre la estabilidad del país”, afirmó.

Al respeto, el ministro refirió que el MEF seguirá trabajando para mantener una senda fiscal ordenada, con reglas claras y un marco institucional sólido que genere confianza en todos los sectores, asegurando así que el país continúe siendo un referente de disciplina macroeconómica en la región.

En esa misma línea, explicó que desde la cartera económica vienen desarrollándose acciones en materia de transparencia, eficiencia administrativa y fortalecimiento institucional, como también medidas para ampliar la base tributaria, sin afectar la competitividad del país.

En la oportunidad, el ministro destacó igualmente la estabilidad macroeconómica del país, que se constituye en uno de sus atractivos más valiosos, reconocida por organismos internacionales y valorada por inversores extranjeros. Por esta razón, insistió en la necesidad de resguardar ese capital con políticas responsables y previsibles, evitando decisiones que comprometan el equilibrio fiscal o generen vulnerabilidades a futuro.

Por su parte, el presidente del Club de Ejecutivos, Jorge Bernárdez, habló de la importancia que tienen estos encuentros, donde los empresarios pueden transmitir sus inquietudes y propuestas. “Aquí están representados diversos sectores de la economía nacional. Queremos que este sea un espacio para compartir ideas, consultas y reflexiones, que tenga un impacto positivo en el clima de negocios del país”, afirmó.

El encuentro contó con la presencia del viceministro de Economía y Planificación, Felipe González Soley, quien también compartió este tiempo de diálogo con los líderes del sector.

Etiquetas

Conversatorio