Pasar al contenido principal

El MEF presentó al SIGEBYS como modelo de gestión en taller internacional sobre finanzas públicas digitales

En la ocasión, la coordinadora de Gestión de Activos de la Gerencia de Gestión Financiera del Estado del Viceministerio de Administración Financiera (VAF) del MEF, Adriana Croce, expuso que esta herramienta permite conocer la trazabilidad y fortalecer la cobertura de bienes, servicios y obras, así como la cooperación entre instituciones del sector público.

Jubilados y pensionados de la Caja Fiscal cobran hoy sus haberes de setiembre

Así también, en la fecha la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP) procederá a la Devolución de Aportes y al pago de Haberes Atrasados. Los desembolsos se realizarán a través de la red bancaria del Banco Nacional de Fomento (BNF).

Más de ₲ 53.000 millones desembolsará hoy el Tesoro para pagar a empresas proveedoras

En ese sentido, se procesará en la fecha la totalidad de los compromisos correspondientes a STR ingresadas a la DGTP los días jueves 18, viernes 19 y lunes 22 de setiembre de 2025, por la suma de ₲ 736 millones en Fuente 10 (en concepto de Caja Chica, Gastos Reservados y Gratuidad en la Educación Superior); ₲ 16.859 millones en Fuente 20 (en concepto de Pago a Proveedores y Acreedores del Estado); y ₲ 35.872 millones en Fuente 30 (en concepto de Caja Chica, Pago a Proveedores y Acreedores del Estado).

Presupuesto 2026 del MEF prioriza la eficiencia del gasto operativo institucional

Durante la exposición del Plan de Gastos del MEF, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, estuvo acompañado por los viceministros Óscar Lovera, de Administración Financiera, y Felipe González Soley, de Economía y Planificación, además del gerente general Horacio Codas y el equipo técnico de la institución.

MEF analizó con representantes militares la sostenibilidad de la Caja Fiscal

El encuentro tuvo lugar en el Salón Auditorio del Palacio Alegre y contó con la participación de Liz Coronel, gerente de Desarrollo Económico del Viceministerio de Economía y Planificación; María Teresa Díaz de Agüero, gerente de Gestión Administrativa del Estado del Viceministerio de Administración Financiera; Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones; Adriana Samaniego, directora general de Estudios Económicos y Sociales; equipos técnicos de dichas dependencias; y Walter Canclini, en representación de la Abogacía del Tesoro.

Museo de Economía se consolida como espacio de difusión cultural

La charla resaltó la importancia del estudio iconográfico de los billetes como medio para comprender la historia cultural de una nación, explicando que en Paraguay estos incorporan personajes, monumentos y símbolos que reflejan la identidad nacional. Asimismo, destacó que cada billete transmite un fragmento de la memoria histórica, permitiendo que la población se identifique con su pasado y que el mundo reconozca el valor de estos símbolos para el país.

Índice de JP Morgan proyecta mayor demanda de Bonos en guaraníes

“Este hecho es un reconocimiento a la estabilidad de nuestra moneda y a la confianza que los mercados internacionales tienen en Paraguay”, afirmó el titular del MEF en el programa Uno tiene que decirlo, emitido por Radio UNO.

Asimismo, indicó que la inclusión en el índice obligará a inversionistas internacionales a adquirir Bonos paraguayos en guaraníes, ya que los fondos que replican este indicador deberán incorporar los Títulos emitidos por el país para mantener su composición.