Pasar al contenido principal

Avanza Co-creación del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 con Taller en Pilar

08 de Abril, 2025

Con el objetivo de avanzar en la construcción participativa del Plan Nacional de Desarrollo (PND) Paraguay 2050, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), llevó a cabo un nuevo taller de co-creación en la ciudad de Pilar.

Taller PND 2050 Pilar

Este espacio de diálogo, que contó con la participación de autoridades locales, representantes del sector productivo y ciudadanía en general, forma parte de la segunda fase del proceso de elaboración del PND. Durante la jornada, se presentó el borrador del Marco Estratégico del PND Paraguay 2050, documento que recoge los pilares y objetivos elaborados a partir del dialogo con la ciudadanía durante la primera fase del proceso. Este taller se desarrollará en distintas regiones del país.

Además, el contenido en consulta estará disponible en el portal digital Paraguay 2050 https://www.paraguay2050.gov.py/, que funciona como herramienta de participación ciudadana. A través de esta plataforma, cualquier persona puede acceder, aportar comentarios o sugerencias, y proponer nuevas ideas. Para ello, es necesario contar con la identidad electrónica. En caso de no disponer de ella, el sitio web ofrece un tutorial para su gestión.

También acompañaron del Ministerio de Tecnología y Comunicación con el objetivo de guiar en la obtención de la identidad electrónica, para que las personas puedan participar aportando sus ideas en el portal Paraguay 2050.

Sobre el PND Paraguay 2050

El Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 es el instrumento oficial de planificación estratégica del país a mediano y largo plazo. Su objetivo principal es orientar las políticas públicas hacia un desarrollo económico y social sostenible, centrado en el bienestar de toda la población.

El plan vigente, aprobado por Decreto N.° 2.794 en 2014 y actualizado en 2021, se encuentra en su fase final de implementación. En este contexto, y considerando los cambios nacionales e internacionales que impactan en la agenda del desarrollo, en julio de 2024 se dio inicio a la elaboración del nuevo PND Paraguay 2050.

Este proceso se basa en una metodología de co-creación, que pone en el centro a la ciudadanía como protagonista de la planificación pública. Durante la primera etapa, equipos técnicos del MEF recorrieron diversas localidades del país y mantuvieron espacios de diálogo virtual con representantes de sectores claves, recogiendo aspiraciones y propuestas que nutren el contenido del plan.

El plan que nos une, lo construimos juntos
El PND Paraguay 2050 reafirma el compromiso del Estado paraguayo con una democracia participativa, inclusiva y plural. La participación activa de la ciudadanía fortalece la construcción de una visión compartida de país y promueve la corresponsabilidad en la implementación de políticas públicas sostenibles.

Las ideas y propuestas reunidas durante este proceso son fundamentales para diseñar un Paraguay más justo, resiliente y orientado al futuro.

Etiquetas

PND 2050
VEP