Pasar al contenido principal

Avanzan espacios de co-creación del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 en Alto Paraná y Caaguazú

28 de Octubre, 2024

Por disposición del Presidente Santiago Peña, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), coordina espacios de participación y colaboración en cabeceras departamentales del país, con el objetivo de que al construir la visión del Paraguay 2050, las propuestas y acciones reflejen las necesidades y expectativas de los distintos sectores de la sociedad, generando un alto nivel de apropiación y compromiso.

Taller Plan de Desarrollo 2050 - Alto Paraná y Oviedo

Estas actividades forman parte del proceso de participación en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) Paraguay 2050. Este plan es un instrumento de mediano y largo plazo para facilitar a nivel nacional, la coordinación eficiente de las iniciativas del Estado, entre sus organismos e instituciones, así como con la sociedad, para alcanzar los objetivos de desarrollo trazados.

“Este instrumento está respaldado por la Constitución Nacional y tiene un antecedente, que es el Plan Nacional de Desarrollo realizado en el 2014, el PND 2030. Este plan será utilizado como base, pero necesitamos diseñar políticas de largo plazo que trasciendan gobiernos y que nos lleven al Paraguay que todos queremos”, explicó el viceministro de Economía y Planificación, Carlos Javier Charotti.

En octubre, se llevaron a cabo en Ciudad del Este y Coronel Oviedo una serie de encuentros con miembros de la sociedad civil, el sector empresarial, la academia, organismos y entidades del Estado, así como otros actores locales. Estos encuentros generaron espacios de diálogo centrados en los desafíos en las áreas de salud, educación, seguridad, trabajo, medioambiente y energía. Además, se realizaron encuestas callejeras y a estudiantes universitarios para recoger las opiniones de la ciudadanía en general.

En las próximas semanas, el equipo técnico del MEF continuará visitando otros departamentos del país en las siguientes fechas:
•⁠  4 al 6 de noviembre en Encarnación, Departamento de Itapúa
•⁠  ⁠12 al 14 de noviembre en Concepción, Departamento de Concepción 
•⁠  ⁠18 a 20 de noviembre en Filadelfia, Departamento de Boquerón 
•⁠  ⁠22 de noviembre en Caacupé, en el Departamento de Cordillera
•⁠  ⁠26 de noviembre en San Lorenzo, Departamento Central

Próximamente, se habilitarán también espacios de co-creación virtuales para ampliar el alcance y fomentar la activa participación y colaboración de la ciudadanía en el desarrollo del PND 2050.

Etiquetas

Plan de Desarrollo 2050
VEP