Pasar al contenido principal

Avanzan con talleres sobre el PND 2050 enfocados en educación, arte y cultura

13 de Mayo, 2025

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), cerró ayer el cronograma del mes mayo con Organismos y Entidades del Estado (OEE) en el marco del proceso de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND), llevando a cabo el cuarto taller correspondiente al Pilar 1, relacionado a Educación, Arte y Cultura.

PND 2050 Educación, Arte y Cultura

En esta jornada fueron convocados el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Instituto Nacional de Educación Superior (INAES), el Sistema Nacional de Promoción Profesional (SNPP); además, se invitó al Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), al Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTVS), al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), al Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), a la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES);  también a la Entidad Binacional Itaipú (ITAIPU BINACIONAL) y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Asimismo,  al Instituto Nacional de Educación Superior (INAES), Instituto Nacional de Estadística (INE), Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Instituto Superior De Bellas Artes (ISBA), Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT), Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Ministerio de Desarrollo Social (MDS) , Ministerio de la Mujer (MINMUJER), Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA), Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Secretaría Nacional de Deportes (SND), Secretaría Nacional de Juventud (SNJ) , Y la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR)

La coordinadora del equipo técnico del VEP para el PND 2050, Nathalia Rodríguez, explicó que actualmente se está trabajando en la revisión de los objetivos relacionados con el acceso y la calidad de la educación, su vinculación con el mercado laboral, así como los aspectos vinculados a la promoción del arte y la cultura. Estos son los principales temas que se están analizando con las instituciones participantes, con el objetivo de identificar posibles ajustes, establecer indicadores adecuados para su medición y priorizar acciones estratégicas.

“Hoy realizamos el octavo de los 16 talleres previstos. Los siguientes encuentros con las OEE continuarán en la primera semana de junio”, agregó la coordinadora. Los talleres se llevan a cabo en el Espacio Cultural del Banco Central del Paraguay. El de hoy marca el cierre del cronograma para este mes, los ocho talleres restantes se desarrollarán en junio.

Es importante señalar que el MEF cumple el  rol de facilitar el diálogo interinstitucional, permitiendo que cada institución aporte elementos esenciales para que el Plan Nacional de Desarrollo refleje de manera precisa las prioridades en cada área.

Asimismo, se recuerda a la ciudadanía que también puede ser parte activa de este proceso de co-creación a través del portal www.paraguay2050.gov.py  donde se pueden dejar ideas y aportes sobre la visión y los objetivos nacionales que están siendo revisados.

Etiquetas

PND 2050
VEP