Pasar al contenido principal

Comunicadores del Estado se suman al proceso de creación y apoyo del PND 2050

23 de Abril, 2025

Las etapas que componen la creación del nuevo Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050 y los avances logrados hasta el momento fueron socializados esta tarde por técnicos del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a directores de Comunicación de los Organismos y Entidades del Estado (OEE). Los comunicadores del Estado se interiorizaron del marco estratégico propuesto por el VEP, y se sumarán al esfuerzo de creación, difusión y apoyo al PND 2050.

PND 2050 Comunicadores

La presentación, que se realizó de manera virtual, estuvo a cargo del director general de Planificación del MEF, Marcelo Amarilla, y la coordinadora del equipo técnico del VEP para el PND 2050, Nathalia Rodríguez, quienes expusieron cómo nació la idea de contar con un nuevo Plan Nacional de Desarrollo, cuál es el proceso de construcción, los avances, cuáles son los grupos y mecanismos de trabajo, entre otros puntos.

“Actualmente contamos con un Plan Nacional de Desarrollo 2030, que está vigente, y estamos trabajando en forma paralela. Con este proceso le daremos una continuidad, teniendo en cuenta que para el 2030 faltan solamente cinco años, y queremos mirar más hacia el futuro de nuestro país”, expresó.

En ese sentido, habló de la importancia de las acciones de las instituciones públicas, que ayudan a lograr las metas intermedias y de largo plazo. “Por eso es fundamental el papel que tienen los OEE en el cumplimiento del PND, desde su propia construcción”, mencionó.

Agregó que, en el marco de la construcción del PND 2050, se están realizando talleres para lograr una activa participación ciudadana, con los OEE, sociedad civil y la academia. “También generamos una plataforma de participación ciudadana, donde consolidamos la información de esos talleres y la ponemos a disposición para que la gente pueda opinar y aportar sobre lo que se trabajó en esos talleres”, dijo.

Por su parte, la coordinadora Rodríguez detalló que la primera etapa del PND 2050 fue desarrollada en el último trimestre de 2024, con la habilitación de espacios presenciales de diálogos trabajando con mesas temáticas regionales, escuchando a los técnicos de los OEE, juntamente con representantes de la sociedad civil y del sector político.

“También presentamos esta iniciativa al Equipo Nacional de Estrategia País, salimos a hacer consultas callejeras a la gente sobre las expectativas relacionadas al futuro del país y realizamos puntos focales con universitarios. Asimismo, conversamos con paraguayos que viven en el exterior o están estudiando afuera, y con expertos”, comentó.

Finalmente, resaltó la creación de la Plataforma de Participación Ciudadana “Paraguay 2050”, que se encuentra disponible en https://www.paraguay2050.gov.py/  como también el acceso a las informaciones mediante la identidad digital.

El PND 2050 es un instrumento clave de planificación a mediano y largo plazo, que busca alinear las decisiones del Estado, con una visión de desarrollo integral y sostenible para Paraguay. Su lanzamiento oficial está previsto para el segundo semestre de este año.

Etiquetas

PND 2050
VEP