Con la promulgación y publicación en la Gaceta Oficial de la Ley N.° 7438, el pasado 6 de enero de 2025, la Comisión Nacional de Juegos de Azar (CONAJZAR) deja de estar bajo la órbita del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y pasa a depender de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Esta semana, el presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley N.° 7438 que modifica varios artículos de la Ley N.º 1016/97 sobre el Régimen Jurídico para la Explotación de los Juegos de Suerte o de Azar, y determina que la CONAZJAR pasa a ser un órgano desconcentrado de la DNIT, con autonomía funcional y administrativa, salvo las competencias reservadas a la DNIT como ente rector.
Con esta reforma, el Gobierno busca aprovechar la estructura y la capacidad administrativa, tecnológica y técnica de la DNIT para fortalecer la verificación, control y fiscalización de locales y concesiones de juegos de azar, la lucha contra la explotación clandestina de juegos de azar y garantizar una mayor libre competencia, transparencia y eficiencia en la gestión del sector.
Cabe destacar que la Ley N.° 7438 dispone que los funcionarios que formen parte del Anexo de Personal del MEF y cumplan funciones en la CONAJZAR, de acuerdo con las necesidades y a la selección respectiva, pasarán a cargo de la DNIT con la misma antigüedad, régimen de jubilación y demás derechos adquiridos antes de la vigencia de la citada ley. Igual selección se aplicará al personal contratado del MEF que cumple funciones en la CONAJZAR , quienes continuarán prestando servicios en los mismos términos y condiciones contractuales en la DNIT.
Así también, determina que el MEF, conforme con el inventario de bienes muebles afectados a la CONAJZAR, deberá realizar las gestiones correspondientes a fin de que dichos bienes pasen a formar parte del patrimonio de la DNIT.